turismo

tours

Viaje placentero con múltiples destinos. !!!

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Turismo Religioso:

En Centroamrica, uno de los aspectos que hacen parte del arraigo es su tradicin religiosa. Por ello, son varias los lugares que acostumbran visitar los turistas motivados por este motor.

Catedral de Santa Ana - El Salvador

Destinos religiosos:

  • Monasterio de Montserrat
  • Camino de Santiago
  • El Arca Perdida en Turquía
  • Procesiones y vírgenes
  • Los viajes de San Pablo
  • Viajes a Fátima
  • Viajes a Lourdes
  • Víajes a Tierra Santa

Montserrat:

monasterio montserrat españa catalana barcelona

Un monasterio benedictino situado en España. Se encuentra en la montaña de Montserrat, perteneciente a la comarca catalana del Bages, provincia de Barcelona, a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar. Es un símbolo para Cataluña y se ha convertido en un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas religiosos.

Montserrat en Catalán, significa "monte aserrado". Toma su nombre por la forma de sierra de sus picos que son una formación muy original.

Las diferentes acciones desarrolladas en Montserrat, se destaca la escolanía, que es uno de los coros de niños cantores más antiguos de Europa.

La Virgen María es madre de todos los pueblos. En Cataluña, España ella se conoce como la morenita de Montserrat, quien desde las alturas de su sierra invita a todos a la santidad. La Virgen de Montserrat fue declarada santa patrona de la Diócesis de Cataluña por León XIII.

Se acostumbre visitar a la Virgen en su santuario en aniversarios, jubileos y fiestas familiares. Existe un refrán de que un hombre no está bien casado sino hasta que lleva a su esposa a Montserrat.

Existe evidencia histórica de que en el año 888 fue establecida en Montserrat una capilla dedicada a la Madre de Dios. Doscientos años más tarde, en 1025, unos monjes Benedictinos establecieron un monasterio allí y se hicieron cargo del santuario y de brindar hospitalidad a los miles de visitantes que viajan allá cada mes para honrar la antigua estatua de Ntra. Señora.

Este santuario con los santuarios de Torreciudad, El Pilar y Lourdes conforman la "Ruta Mariana", itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural.

Camino de Santiago:

La peregrinación a Santiago se transformó desde muy temprano en el acontecer religioso y cultural más destacable y más profundamente vivido de la Edad Media, hecho reconocido recientemente por el Parlamento Europeo, que designó al Camino Primer Itinerario Cultural europeo, y por la UNESCO, que lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

La ciudad de Santiago de Compostela, es donde se venera reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy visitado, después fue ligeramente olvidado y en la actualidad ha vuelto a tomar un gran auge.

Procesiones y Vírgenes:

procesion semana santa latinoamerica españa

En ciertas localidades sus ciudadanos movidos por la fe; como en países como España y Latinoamérica, centenares de pueblos y municipios sacan a sus vírgenes en procesión, con el fin de exhibir una vez al año, en la calle y especialmente por semana santa, a las figuras objeto de devoción.

Los creyentes aprovechan la semana santa para desplazarse a estos pueblos, donde miles de personas abarrotan intensamente las calles para realizar sus procesiones. A menudo y en estos rituales, existen grupos que de manera organizada, expresan su devoción a través de carrozas, comitivas, grupos musicales y todo tipo de ornamentas que acompañan a las comitivas con demostraciones de admiración, dolor y emoción para recordar y conmemorar el pasado tormentoso de muchos de estos santos y santas. Algunos actúan como mártires, auto lesionándose con látigos y arrojándose sal, otros andan descalzos con el fin de expresar más aún su compromiso con las figuras religiosas. Las procesiones del jueves santo, viernes o sábado alcanzan su punto álgido, alcaldes, personajes famosos y medios de comunicación cubren la noticia de lo que constituye todo un fenómeno social. El sábado de gloria, el domingo de resurrección; en estos días se conmemora la muerte de Cristo y posteriormente su sepulcro y su resurrección.

En este ritual también participan las cofradías y las hermandades, a menudo formadas por grupos de amigos o vecinos y que andan juntos exhibiéndose en peregrinación.

También se celebra el día de la Virgen María el viernes inmediatamente anterior al Domingo de Ramos, con diversas procesiones previas a esta fecha. En algunos pueblos, también existe el fenómeno de la aparición de vírgenes, personas jóvenes o mayores, que aseguran haber sido testigos de apariciones esporádicas de la virgen. Muchos de estos pueblos, reciben la visita de miles de personas, movidas por el deseo de participar en procesiones e incluso avistamientos de personajes santos.

Centros de Peregrinación y Tierra Santa:

Los Centros de peregrinación de las tres ciudades santas de la cristiandad, para rendir a los cuerpos-reliquias más señalados del Nuevo Testamento: Jesús en Jerusalén, San Pedro en Roma y Santiago el Mayor en Compostela. Tres peregrinaciones mayores que limitan y encuadran el Occidente medieval como espacio sagrado: Jerusalén en Oriente, Roma en el centro, Santiago en Occidente.

Tierra Santa es el territorio que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Para algunas fuentes bíblicas se circunscribe a la Tierra Prometida, término que tiene a su vez diversas interpretaciones, para otros se refiere a todos los territorios en los cuales se desarrollaron algunas escenas bíblicas.

Articulos de Turismo en El Mundo - Destinos:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:43 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: