América Central, también llamada Centroamérica, es un subcontinente que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico.
América Central comprende políticamente el territorio situado en las latitudes medias de América, localizado entre la frontera sur de México y la frontera occidental de Colombia.
Políticamente se divide en 7 países independientes: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
El territorio cubre una superficie levemente mayor que España. El canal de Panamá facilita la comunicación marítima entre el océano Atlántico y el océano Pacífico, y es un motor económico para Panamá y también el resto de Centroamérica.
Nombre con el que se conoce a tres países de Centroamérica en función de su integración económica; los tres países que integran el triangulo norte son: Guatemala, Honduras y El Salvador. Estos países tienen firmados acuerdos comerciales tanto con México como con los Estados Unidos. El acuerdo con México tiene además el antecedente del Plan Puebla Panamá.
Por ser una Reserva Ecología, América Central, propone una oferta eco turística, sobresaliendo el medio ambiente y las tradiciones de los lugareños; de estas protagonizan iniciativas como:
Todo esto es un compromiso del territorio centroamericano, en mostrar su mejor imagen y oferta para el turismo mundial.
En Centroamérica predomina el clima tropical, siendo más lluviosa la vertiente atlántica que la pacífica. El régimen de precipitaciones es cambiante, y depende de la dirección de los vientos y de la posición de las zonas de convergencia tropical e intertropical. La temperatura se caracteriza por tener variaciones poco marcadas entre el día y la noche. La temperatura ambiental varía según los índices de nubosidad y altitud. En zonas de relieve montañoso la altura determina las variedades del clima.
Desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 900 m se encuentran las denominadas "tierras calientes" con verano térmico permanente y abundantes precipitaciones. Entre los 1,000 m y 2,500 m sobre el nivel de mar se hallan las tierras templadas donde las temperaturas medias anuales están entre los 15 °C y los 25 °C; las precipitaciones predominan a fines del verano. Por encima de los 2,500 m se encuentran las tierras frías con temperaturas medias que no alcanzan los 20 °C y con marcadas amplitudes térmicas diarias.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Lunes, 21-nov-11 2:43 PM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: