turismo en

Panamá

El Cerro Fábrega - Panamá:

El Cerro Fábrega es el segundo punto más alto del territorio panameño, con una elevación de 3,340 msnm; se ubica en la provincia de Bocas del Toro, en el área fronteriza con Costa Rica.

Parque Internacional La Amistad:

El Cerro Fábrega es una montaña que forma parte de la Cordillera Central y pertenece al área protegida conocida como Parque Internacional La Amistad.

... arriba.

Ascenso al Cerro:

El camino a Cerro Fábrega no es de fácil acceso y es preferible ir en grupo, previo permiso de la Autoridad Nacional del Ambiente, ya que es un ecosistema pequeño y único.

... arriba.

Los Paramos:

En el PILA (Parque Internacional La Amistad), los páramos pueden ser considerados ecosistemas frágiles, pues el área que éstos abarcan son parches en las cimas de los Cerro Fábrega.

También conocidos sólo como "páramo", son ecosistemas de montaña andinos que pertenecen al Dominio Amazónico. Se ubican discontinuamente en el Neo trópico, desde altitudes de aproximadamente 2,900 msnm hasta la línea de nieves perpetuas, aproximadamente 5,000 msnm. Van desde Venezuela y Colombia hasta el norte del Perú. También existen pequeñas extensiones de páramo en Costa Rica y Panamá. El páramo pluvial subalpino en Panamá se encuentra únicamente en los alrededores del Cerro Fábrega.

... arriba.

El Clima en el Cerro:

Hay bajas temperaturas durante todo el año y en la estación seca puede alcanzar temperaturas de congelación.

En el páramo que es un tipo de vegetación herbácea generalmente sin árboles de origen andino por encima de los 2,800 msnm. Su clima es húmedo, a veces pluvial, de frío a muy frío, con cambios bruscos de temperatura, nubosidad, humedad relativa e insolación. En el PILA (Parque Internacional La Amistad) se tiene documentada la presencia de los páramos en los macizos del Cerro Fábrega (3,335 msnm).

... arriba.

Articulos Relacionados al El Cerro Fábrega:

... arriba.

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Miércoles, 23-feb-11 5:33 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: