Hp Turismo

Sociedad , Ambiente y Mapa de Panama;

Nombre oficial:

República de Panamá.

División administrativa:

9 provincias y 4 comarcas indígenas.

Capital:

Panamá 1.141.000 hab. (1999).

Otras ciudades:

San Miguelito 298.900 hab.; Colón 42.900; David 79.100 (2000).

Gobierno:

Martín Torrijos, presidente desde mayo de 2004, electo por un período de cinco años. Parlamento unicameral: Asamblea Legislativa con 71 integrantes electos cada 5 años por voto directo.

Fiesta nacional:

3 de noviembre, Independencia (1903).

Enlaces de Panama Todo Turismo:

Destinos y Turismo - Panama
Fortificación Portobelo
Centro Historico - Panama
Sol y Playa - Panama

Ambiente de Panama.

País eminentemente marítimo, bañado en el norte por el mar Caribe y en el sur por el océano Pacífico. Una cadena montañosa de altura considerable lo divide en dos planicies bien marcadas: una estrecha y selvática en la vertiente caribeña, y otra más ancha y boscosa, en la vertiente del Pacífico. La navegación por el canal y las actividades comerciales y financieras ligadas a ella son el eje de la economía. Además se cultivan productos tropicales y se extrae cobre de los grandes yacimientos de Cerro Colorado. La contaminación del aire y del agua en zonas urbanas y rurales es importante, así como la de la Bahía de Panamá por el vertido anual de 40 millones de toneladas de aguas residuales. El Tapón de Darién -extensa zona selvática, hábitat de etnias nativas y de diversas especies- se encuentra amenazado por la construcción de una carretera.

Sociedad de Panama.

Pueblo: la mayoría de la población panameña (64%) es mestiza de españoles e indígenas. 14% son de origen africano y mulatos. La población indígena se agrupa en tres etnias principales: cunas, en la isla de San Blas en el Caribe; chocoes, en la provincia de Darién y guaymíes, extendidos por las provincias de Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro. Religión: católicos (80%); protestantes, mayoritariamente evangélicos (10%); musulmanes (5%); bahai (1%); judíos (0,3%); otros (3,7%). Idiomas: español, oficial y mayoritario; varias lenguas indígenas y gran parte de la población habla inglés.

Mapa Politico de panama.

Opina Sugiere.

(*) Opinion/Sugerencia:
Actualizado el: Viernes, 7-mar-08 8:22 AM 3:21 PM
Diseñada por: