La más reciente erupción fue en 1986, que sacudió a la población de este lado de la isla. El volcán continúa emitiendo gases y cenizas; de hecho, en Agosto del 2005 se reportó actividad sísmica junto con expulsión de gases por lo que se pensó que iba a hacer erupción. La actividad se redujo gradualmente y afortunadamente la esperada erupción nunca sucedió.
Subir el Concepción es otro reto, pero que de igual forma vale la pena. Puede llegar fácilmente al pie del volcán, localizado junto a plantaciones de plátanos y café. En su camino a la cima observará una naturaleza impresionante y vistas panorámicas. Pero no es nada fácil subir, tendrá que escalar grandes rocas que de una forma u otra están en el camino que lleva al cráter. En el trayecto pasará por distintos tipos de vegetación. Cerca de la cima el panorama es muy placentero, sin embargo, en algunas ocasiones las nubes impiden una buena apreciación del paisaje. Finalmente, al llegar al cráter, ver el humo salir, es una experiencia sin igual. Subir y bajar el volcán toma entre siete y diez horas y se puede hacer en un día.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Miércoles, 23-feb-11 5:32 PM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: