turismo en

Nicaragua

Volcán Cerro Negro - Nicaragua:

Cerro Negro es una descripción perfecta para este sublime volcán. El volcán Cerro Negro se formó hace menos de 160 años (en 1850) y es el volcán más joven de Centro América. Su joven edad y su constante actividad hacen imposible el crecimiento de árboles y plantas en sus inclinadas y negras faldas. Algunas partes de este volcán están cubiertas por enormes rocas y otras por arena fina.

Emisiones del volcán:

La erupción más reciente del Cerro Negro fue en 1999. El volcán arrojó lava, piedras volcánicas y cenizas. Las cenizas ocasionaron daños en la ciudad de León que se encuentra a unos 25 kilómetros al Oeste. Un nuevo cráter se formó tras esta erupción. El Cerro Negro es uno de los volcanes más activos y más interesantes de la región.

...Arriba.

El Ascenso al Volcán:

El Ascenso al volcán cerró Negro, no es una tarea fácil, no hay ningún camino y es bastante inclinado; a esto se le agrega el intenso sol, sin ninguna sombra disponible, este volcán es una de las escaladas más duras en Nicaragua.

Afortunadamente, es una subida relativamente corta (puede hacerla en aproximadamente una hora y media). Una vez en la cima, puede caminar alrededor del cráter y disfrutar de la vista panorámica u observar directamente el impresionante cráter. La bajada es mucho más fácil ya que puede correr deslizándose sobre la arena y llegar abajo en unos 10 minutos. El volcán es usado para el esquí en arena.

...Arriba.

Articulos Relacionados al Volcán Cerro Negro:

... arriba.

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Miércoles, 23-feb-11 5:32 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: