Como todos los lagos, es de origen volcánico, es circular, solamente las penínsulas de Chiltepe y Panami interrumpen su perfil regular. Al noroeste se encuentra la isla principal, Momotombito, que interrumpe la monotonía de las tranquilas y sucias aguas del lago. Los principales afluentes son el Rio Sinecapa y el Rio El Viejo.
El lago de Managua comunica con el Cocibolca, cuyas dimensiones son mucho mayores y está situado 9 metros más abajo, por medio del Rio Tipi-Tapa. La conexión entre ellos se interrumpió en el año 1910 por causa del un descenso del nivel del lago de Managua; se restableció en el año 1998 en ocasión del Huracán Mitch que subió el nivel de las aguas de este lago más que el Cocibolca.
La ciudad de Managua se asienta en sus playas. Está comunicado a través del río Tipitapa con el lago de Nicaragua, de mayor tamaño y localizado a 35 km al sur.
Actualmente en el malecón de Managua existe un moderno complejo turístico con botes de diferentes tamaños y capacidades para hacer paceos por el lago de Managua. Se puede navegar hasta San Francisco Libre y un pase por la isla Amor. Vea nuestros los enlaces de sitios relacionados a este tema ó artículo.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Lunes, 21-nov-11 2:42 PM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: