Nicaragua

Turismo

Modelo de Tradiciones y cultura.

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Rivas - Departamento de Nicaragua:

La ciudad de Rivas conocida popularmente como "La Ciudad de los Mangos" y su cabecera departamental, fue elevada al rango de villa en 1720, con el nombre de "Villa de la Pura y Limpia Concepción de Rivas", de la cual se deriva su nombre actual para honrar al Capitán General Francisco Rodríguez de Rivas, presidente de la capitanía general de Guatemala en aquellos días. Se conoce que las tierras que constituyen el istmo de Rivas emergieron del mar hace relativamente poco tiempo, en términos geológicos, siendo que su máxima altura de 477 metros sobre el nivel del mar. También forma parte del departamento la isla de Ometepe, que posee dos volcanes, uno de ellos el Concepción con 1610 metros sobre el nivel de mar.

playa flor rivas nicaragua pacifico

Municipios de Rivas:

Tola, Belén, Potosí, Buenos Aires, Rivas, San Jorge, San Juan del Sur, Moyogalpa, Cárdenas, Altagracia.

Cabecera Departamental: Rivas.

Ciudad de Rivas:

Cuenta con un Museo Arqueológico muy interesante y de hermosas iglesias que vale la pena visitar, además cuenta con el puerto de San Juan del Sur que es uno de los puntos turísticos más visitados de Nicaragua, sus playas preciosas son frecuentadas por miles de personas durante la época de verano y es navegada por cruceros llenos de turistas extranjeros que exploran el pacífico de Nicaragua y ciudades históricas, como Granada y Masaya, además de los pueblos brujos. Una versión más moderna de los antiguos carruajes o "coches" funcionan como taxis populares en algunas ciudades como Masaya y Rivas.

Lugares Históricos en Rivas:

La parroquia de Rivas, el museo; iglesias de Belén, San Jorge y santuario de Popoyuapa; las estatuas precolombinas junto a la iglesia de Altagracia.

Lugares Escénicos en Rivas:

Las playas de Rivas: El Astillero, Manzanillo, Brito-, Marsella, La,Flor, San Juan del Sur, Ostional.

Lugares Ecológicos en Rivas:

refugio vida silvestre flor rivas nicaragua

Refugio de Vida Silvestre La Flor, (80 hectáreas), con desove masivo de tortugas paslamas; la isla farallón del mismo nombre, donde anidan aves marinas; la bocana del río Lajas, (aves acuáticas); laguna de Rocarime, (pesca de gaspares).

Santuario de Dolores - Rivas:

Otro de los atractivos de Rivas son sus tradiciones como las Peregrinaciones que se realizan al Santuario de Dolores durante la semana de Dolores (semana antes de la Semana Santa), este santuario es lugar visitado por las peregrinaciones de personas de los alrededores y de todas partes de Nicaragua que peregrinan con los corazones llenos de amor y devoción para rendirle culto a la imagen de Jesús del Rescate que se venera en dicho santuario.

Iglesia de San Jorge en Rivas:

Esta pequeña y antigua iglesia fue erigida en el mismo sitio donde el cacique Nicaragua recibió el bautismo y entronizó la primera cruz presentada por el capitán español Gil González, en abril de 1523. Se levanta no muy lejos de la playa donde el conquistador descubriera el lago de Nicaragua y tomara posesión del mismo en nombre del rey de España.

La Cruz de España - Rivas:

Entre las poblaciones de Rivas y San Jorge se levanta este monumento recordatorio del histórico encuentro del capitán español Gil González Dávila con el cacique Nicaragua, en abril de 1523. El capitán se quedó sorprendido ante las preguntas del sabio y astuto jefe indígena, de quien recibió varias piezas de oro a cambio de una camisa de lino, un gorro y otras baratijas.

Museo de Rivas:

Esta vieja casona de estilo colonial, con corredores laterales y techo entejado, aloja al museo de la ciudad de Rivas, donde se exhiben varias piezas precolombinas. En su patio trasero, junto a un frondoso guayacán, se exhibe un carromato, que servía antiguamente para transportar tucas de maderas de los espesos e intransitables bosques.

San Jorge - Rivas:

En este lugar, el 12 de abril de 1523 los conquistadores españoles vieron por vez primera vez el lago Cocibolca. El capitán Gil González Dávila tomó posesión de él a nombre del rey de España y lo llamó Mar Dulce en atención a su vasta extensión. De Rivas se llega rápidamente a los puertos que conectan con Ometepe.

Ometepe es una joya eco-turística - Rivas:

Ometepe es la paradisíaca isla ubicada en el Lago de Nicaragua frente a las costas de San Jorge, con sus dos volcanes, el Concepción (1,610 m) y Maderas (1,340 m), en los cuales predomina el bosque tropical seco. Están unidos por un pequeño istmo, Istián, que le confiere la forma de un ocho invertido. El volcán Maderas posee una hermosa laguna en su parte más alta. La isla es un sitio ideal para la práctica de deportes acuáticos, la pesca y las caminatas ecológicas, que permiten entrar en contacto con su riquísima fauna y flora. En Ometepe encontrará petroglifos y estatuarias que hacen parte del importante tesoro precolombino nicaragüense.

Articulos Relacionados al Departamento de Rivas:

... Al inicio del artículo: Rivas - Departamento de Nicaragua.

Articulos de Nicaragua:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:42 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: