Morrito, San Miguelito, San Carlos, El Castillo, San Juan del Norte
Cabecera Departamental: San Carlos.
Población que alberga la antigua fortaleza construida por los españoles en 1675, y desde donde vigilaban su principal ruta de transporte. El poblado está ubicado en el punto medio entre el Lago de Granada y el Mar Caribe. Los turistas que visitan la fortaleza pueden explorar su interior y recorrer su interesante museo, que ayuda a comprender la importancia que la fortificación tenía. Puede escoger entre quedarse en distintos alojamientos, ir a pescar, o tomar un paseo en canoa para disfrutar la verdadera magia de la selva húmeda tropical.
Situada a unos 290 kilómetros al sureste de Managua, justo donde termina el Lago de Nicaragua y comienza el río San Juan, es la cabecera de la región. Las manifestaciones culturales de la zona y el ambiente idílico creado por la exuberante naturaleza, hacen de éste un viaje absolutamente fascinante. Es difícil encontrar un lugar como éste que exhiba tanto contraste, pues se parte de un hermoso archipiélago en un inmenso lago de agua dulce, se viaja a través de un hermoso y ancho río rodeado de pintorescas poblaciones y reservas naturales, para finalmente llegar al bellísimo Mar Caribe. En septiembre participe en la celebración del "Torneo Pesca Deportiva Nacional e Internacional" que se lleva a cabo en el río San Juan.
San Carlos, El Castillo y su fortaleza española, el antiguo puerto de Greytown y varios sitios a lo largo del río San Juan.
El río San Juan es un paraíso en toda su totalidad. Ofrece abundante pesca, especialmente el sábalo, junto a los raudales de El Toro, y la contemplación de numerosas aves acuáticas, sin contar con los bellos escenarios. También impresiona el río Indio, que en su curso inferior es como un canal de 300 metros de ancho y 15 km de longitud, que sale de la selva para dirigirse como un corredor acuático hasta la laguna de San Juan del Norte, donde desemboca.
Alrededor del Lago de Nicaragua se encuentran: las desembocaduras de los ríos Oyate, Tepenaguasapa, Camastro y Tule; las islas Balsillas y Mancarroncito, en Solentiname; el Refugio de Vida Silvestre Los Guatusos, haciendo entrada en los ríos Papaturro, Guacalito y Zapote.
... Al inicio del artículo: Río San Juan - Departamento de Nicaragua.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Lunes, 21-nov-11 2:42 PM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: