Somoto, Totogalpa, Telpaneca, San Juan Río Coco, Yalaguina, Palacaguina, San Lucas, Las Sabanas, San José Cusmapa.
Cabecera Departamental: Somoto.
A sólo 15 km de la frontera con Honduras, cercano a la Aduana de El Espino, encontramos el pueblo de Somoto, tranquilo, de montaña, pero con suelos aluviales y secos. Cuenta con una iglesia colonial en la plaza, la cual ha sido preservada con el tiempo, y es una de las más antiguas. Recientemente fue nombrada patrimonio cultural de Nicaragua. En su visita a este pueblo, un punto turístico importante que no se debe obviar es el pequeño pueblo de Palacagüina, donde encontrará deliciosas rosquillas y "viejitas" de maíz.
Somoto; es una ciudad que tiene variedad de recursos naturales, entre los cuales se destacan sus paisajes, flora, fauna y las deliciosas rosquillas somoteñas, cuyo sabor ha transcendido las fronteras de Nicaragua. Una región donde además del recién descubierto Cañón de Somoto, el uso de burros como medio de transporte, le dio el nombre de la Ciudad de los burros; así como los viñedos a la orilla del río que cruza el sitio a pocos kilómetros de la cabecera departamental.
Nebliselva del cerro Pataste, donde se puede tener la oportunidad de avistar el pájaro emblemático del quetzal..
Totogalpa es un pequeño pueblo segoviano situado entre Somoto y Ocotal, que luce un hermoso templo. La construcción final de su única torre, en 1871, contó con la participación voluntaria de todos los feligreses. La conclusión de esta construcción fue celebrada con una fiesta popular y una copiosa libación de chicha en guacales, a decir de Thomas Belt, un naturalista inglés que participó en la celebración cuando pasaba por el pueblo.
... Al inicio del artículo: Madriz - Departamento de Nicaragua.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Lunes, 21-nov-11 2:42 PM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: