Se amasa bien la cuajada, luego se pone a hervir agua, y mientras está caliente, se sumergen las bolitas de cuajada y se van estirando calientes. Usted puede darle la forma que desee, ya sea redonda, trenza o por libra.
Después se mete nuevamente al agua, se saca después de un breve momento y está listo para su consumo.
Preparación de la cebolla:
Se pica en cuadritos la cebolla cruda, luego se pone a hervir agua y se sumerge la cebolla picada. Se debe garantizar que la cebolla no quede ni cruda ni recocida, el éxito en esto es dejarla cuatro minutos, después se extrae y se le añade vinagre negro.
Una vez que tenga preparada la cebolla y el quesillo, envuelva el quesillo en una tortilla, añada la cebollita, sal y crema al gusto.
Ponga a cocer la carne en agua fría con 1 cebolla, 1 chiltoma, media cabeza de ajo, 1 cucharadita de pimienta en grano y sal, hasta que esté bien suave y tenga un buen caldo.
Saque la carne, pártala en rodajas gruesas y deshiláchela bien fina. Mientras la carne esté cociéndose, muela y mezcle bien la masa con el queso. Tome 4 onzas de esta masa y haga con ella una tortilla o mejor dicho una revuelta, de las corrientes que se hacen en comal.
Muela el resto de la masa con el achiote, una chiltoma y media cucharadita de pimienta, disuelva todo en 2 tazas de caldo, del que quedó al cocer la carne y mézclele también 2 huevos ligeramente batidos.
Ponga al fuego la manteca o aceite y cuando esté caliente, fría en ella 1 cebolla y una chiltoma, rodajas finas. Cuando estén muertos, agrégueles la carne y fría 5 minutos más, añádale la mezcla de la masa con los huevos.
Déjelo cocinar todo a fuego lento, moviéndolo con frecuencia y cuidando de que no se pegue. Póngale la hierbabuena, condiméntelo con sal y jugo de naranja agria. Si está seco, agréguele un poquito más de caldo. Debe quedar conservado y algo seco. Cuando ya esté así, agréguele 1 cucharadita de mantequilla y la revuelta o tortilla que hizo, en pedacitos de una pulgada. Esta ración es para doce personas.
Pasas, aceitunas y alcaparras si quiere hacer nacatamales especiales.
Preparación:
Nezquizar el maíz (Cocerlo con un poco de cal para que boten la piel), hervirlo hasta que los granos revienten, botar el agua, lavarlo; molerlo bien. A la masa se le va agregando manteca poco a poco, cebolla en rodajas, ajo cortado y sal al gusto.
Si desea puede utilizar la moderna masa en polvo que viene preparada en bolsas.
La carne se corta en pedazos según usted desee el tamaño y si usa costilla puede poner dos en cada nacatamal., Se adoba con achiote, cebolla, ajo y sal al gusto. El arroz se lava con agua, y deja escurrir, las hojas de plátano se soasan (Poner sobre el calor ya sea al calor de las brazas (Un poco retirado) o plancha y. Esto se hace con el propósito de que las hojas se suavicen y se vuelvan más elásticas. Al hacer esto se pueden doblar sin que se quiebren.
Dos mitades de hoja se acomodan cruzadas y se deposita en orden: masa, carne, arroz, chiltoma, cebolla, tomate, papa, todo en rodajas; se terminado condimentar con dos chiles congós enteros.
Puestos todos los ingredientes se doblan en cuadro las hojas y amarra con mecate fino. Se cuecen en agua. La cocción dura cinco horas, se consumen calientes.