turismo en

México

Quintana Roo - Estado de México:

Quintana Roo, se ubica al este de la Península de Yucatán, en la frontera con Centroamérica. Colinda con los estados de Yucatán hacia el noroeste y Campeche al oeste, al norte con el Golfo de México, al sur el Río Hondo delimita su frontera con Belice y unas señales de piedra colocadas en su sierra (Las Mojoneras) delimitan su frontera con Guatemala. Las playas al oriente de su territorio son bañadas por las aguas del Mar Caribe, es por ello que este estado es conocido en el mundo como El "Caribe Mexicano".

Municipios de Quintana Roo:

Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José Ma. Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Othón P. Blanco y Solidaridad.

Cabecera Municipal: Cozumel.

... arriba.

Monumentos históricos de Cozumel - Quintana Roo:

Cozumel es rico en cuanto a monumentos de tipo arqueológico, producto de la cultura maya. Algunos de los más relevantes son San Gervasio, El Cedral, Miramar, Punta Molas, Celarain y Cinco Puertas en la isla de Cozumel y Xel Ha en la parte continental. La ciudad cuenta con edificios históricos como el Reloj Público que data de principios de siglo, el malecón construido en 1935, la Explanada de la Bandera, el Parque principal, monumentos alusivos a héroes de la patria, monumento al caracol, monumento al buzo y la estatua de la Virgen sumergida en el mar.

...Arriba.

Gastronomía de Cozumel - Quintana Roo:

En Cozumel, así como en el resto de la península de Yucatán, se observa una gran diversidad gastronómica, producto de la mezcla de culturas indígenas y europeas que también caracteriza a la cocina de Quintana Roo.

Con un promedio de 100 restaurantes y cafeterías para escoger, estos establecimientos le dan gusto al paladar, los que visitan Cozumel pueden estar seguros de encontrar algo de su agrado. Pueden probar platillos auténticos mayas y mexicanos o escoger, con una gran variedad de restaurantes que ofrecen cocina internacional.

...Arriba.

Centros turísticos de Cozumel - Quintana Roo:

En todo el litoral de la isla se pueden encontrar playas de blanca arena y el mar color turquesa de gran belleza. Existen zonas hoteleras como Playa Norte y la Zona Sur y se cuenta con varios balnearios diseminados en el litoral. Laguna de Chankanab ubicada al sur del poblado es un cuerpo de agua comunicada por un túnel subterráneo con el mar en donde puede observarse, como en un acuario natural la fauna y flora marina; alrededor de la laguna existe un jardín botánico con la vegetación representativa de la región y en la costa que se encuentra aproximadamente a 100 metros de la laguna, existen arrecifes coralíferos y la estatua submarina de una virgen. Está catalogado como área natural protegida. Caleta Xel-Ha. Situado en la zona peninsular, constituye un centro turístico de belleza excepcional por la variedad de flora y fauna marina que puede observarse, además de los vestigios arqueológicos de la cultura maya. Puede considerarse el acuario natural más grande del mundo.

Cuenta con tiendas, restaurantes y un museo marítimo.

...Arriba.

Centro turístico de Benito Juares - Quintana Roo:

Este municipio cuenta con la ciudad de Cancún, el primer destino turístico de playas a nivel nacional. Esta ciudad tiene innumerables atractivos naturales: 22 kms. de hermosas playas a lo largo del Mar Caribe, bordeadas de caletas y médanos y zonas de arrecifes, también cuenta con la laguna de Nichupté que permite a los visitantes practicar deportes acuáticos, entre los más populares están los recorridos en motos acuáticas y el parasailing (navegar en paracaídas). La práctica del buceo también es muy importante existen lugares como Cuevones y San Miguel y fácilmente se encuentran con instructores experimentados. Se cuenta con varios centros de diversiones acuáticos, se tiene también un pequeño submarino que hace recorridos para admirar la flora y fauna acuática y es posible practicar la pesca deportiva, así como otros juegos tales como el bungee entre otros. Asimismo, se ofrecen las tradicionales corridas de toros una vez a la semana y charreadas ocasionalmente.

La infraestructura hotelera y de servicios permite ofrecer al turismo una amplia variedad de actividades: todo tipo de deportes, restaurantes, bares, discotecas, centros nocturnos, plazas comerciales, eventos culturales, visitas a sitios arqueológicos y la posibilidad de incursionar con facilidad en otros centros turísticos de importancia internacional como Cozumel, Playa del Carmen e Isla Mujeres.

...Arriba.

Centro turístico Felipe Carrillo Puerto - Quintana Roo:

Zona arqueológica de Chunyaxché en donde se localizan importantes vestigios prehispánicos de la cultura maya, además se tiene el potencial de turismo de aventura en la laguna del mismo nombre y su comunicación a través de canales con la costa del Mar Caribe. Vestigios coloniales en Tepich, Chunhuhub y Tihosuco en donde se pueden apreciar partes de la construcción de un convento e iglesia de la época colonial y el Museo de la Guerra de Castas, con referencias a la sublevación indígena del siglo pasado. El Santuario de la Cruz Parlante en Felipe Carrillo Puerto en donde se conserva el sitio de culto de los mayas cruzob y que les integró para continuar la rebelión maya hasta el presente siglo.

...Arriba.

Centro turístico de Isla Mujeres - Quintana Roo:

Por su belleza natural toda la isla constituye un centro turístico, existen algunos balnearios que cuentan con servicios para el turismo como los arrecifes de El Garrafón, que es un Parque Nacional, Punta Norte, Playa de Pescadores, entre otros. Isla Contoy es un refugio natural de aves migratorias, tortugas y otros animales marinos, con blancas playas y mar cristalino. Por su importancia para la protección de especies en riesgo de extinción se decretó como Parque Nacional.

...Arriba.

Articulos Relacionados a Quintana Roo:

...Arriba.

(*) Opinion/Sugerencia:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Martes, 21-dic-10 7:50 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: