Viva México

turismo

Una Expresión del Esplendor. !!!

Categorías de América Central, México y El Caribe:

México, Estado de México:

El estado libre y soberano de México es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, son las 32 entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. Lleva el nombre de la nación misma y de la capital nacional, y por tal motivo suele denominársele estado de México, para distinguirla de las anteriores, aunque oficialmente se llama sólo México. Limita al norte con Querétaro e Hidalgo, al sur con Morelos y Guerrero; al oeste con Michoacán, al este con Tlaxcala y Puebla, y rodea al Distrito Federal. Su nombre proviene del náhuatl y significa "lugar en el centro (o en el ombligo) de la luna".

Municipios del Estado de México:

Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo,Ecatepec de Morelos, Ixtlahuaca, Huixquilucan, Metepec, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Teoloyucan y Zumpango de Ocampo.

Ciudad capital: Toluca de Lerdo.

Ciudad Toluca de Lerdo - Estado de México:

Toluca de Lerdo (o simplemente Toluca) es una ciudad mexicana, capital del estado de México, ubicada en el centro del país.

Como municipio, Toluca es el quinto más poblado del Estado, luego de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Tlalnepantla, respectivamente, los cuales forman parte de la zona metropolitana del Valle de México. Está comunicado a escasos 66 km de distancia hacia el oriente por modernas carreteras con el Valle de México, conformado por el Distrito Federal y su zona metropolitana o conurbada, que es el principal complejo poblacional del país.

Toluca está situada a 2.680 msnm (la ciudad más alta de México), lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas que oscilan en promedio de 2 a 23 °C durante el verano y de -5 a 13 °C en invierno. Su clima es templado subhúmedo con lluvias en verano, lo cual la hace propicia para todo tipo de actividades de escuela y oficina. Su altura favorece también la práctica del deporte de alto rendimiento.

Zonas Protegidas y Aéreas Naturales - Estado de México:

El estado de México cuenta con varias zonas naturales protegidas a lo largo de su territorio. Las más importantes son: los parques nacionales de El Desierto del Carmen, Bosencheve (comparte área con Michoacán), las lagunas de Zempoala (comparte área con Morelos), Los Remedios Netzahualcóyotl, el Nevado de Toluca, Zoquiapan y Anexas, El Sacromonte, Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla (La Marquesa. Comparte área con Distrito Federal), Molino de las Flores, Iztaccìhuatl y Popocatépetl (comparte área con Morelos y Puebla).

Las Ciénagas de Lerma, el humedal más importante del estado de México, donde se concentran algunas de las especies endémicas de México como el ahuehuete, así como diversos géneros de peces y anfibios críticamente amenazados con la extinción, están en proceso de ser declaradas áreas protegidas, actualmente tiene el estatus de área de protección de flora y fauna. Otra zona de protección de flora y fauna es el Corredor Biológico Chichinautzin (comparte área con Morelos y Distrito Federal).

Cuenta con una parte de la biosfera de la mariposa monarca al oeste en la zona central. La reserva fue creada para proteger el entorno natural y hábitat de la mariposa monarca teniendo una superficie total de 56.000 hectáreas (comparte área con Michoacan).

El Turismo en el Estado de México:

En cuanto al nivel turístico que tiene el Estado de México, hay una gran variedad, con espacios muy atractivos y económicos, entre los que se encuentran Toluca, en el centro; Valle de Bravo, con diferentes atracciones; Chalma, con sus iglesias, así como los diferentes centros arqueológicos, como Teotihuacan, un lugar lleno de historia donde es posible encontrar grandes respuestas a la cultura de los antepasados.

Cultura del Estado de México:

El estado de México conserva aún un gran bagaje cultural, derivado de ser parte del valle de México y, sobre todo, por los pueblos que lo han habitado a lo largo de la historia del país, así como de los diversos momentos históricos que ha vivido desde los tiempos prehispánicos, pasando por la Colonia, la Independencia y la Revolución.

En particular, en algunos pueblos se conserva la música popular en forma de bandas de aliento, sonajero, concheros, música indígena interpretada con teponaxtle y huehuetl, así como los corridos y los sonetos.

Gastronomía del Estado de México:

Los principales platillos gastronómicos del estado de México tienen su base en el maíz y el frijol. En este estado podemos encontrar una extensa variedad de ricos tamales preparados con; habas, carnero, pollo, barbacoa y en otras ocasiones hasta el conejo.

En la comida, es tradicional en un día de mercado encontrar mixiote, barbacoa, chorizo en salsa verde, pipián, queso molido o de letras, requesón, guajolote en chile mexcalpique, samborojo tazarbo, acociles, escamoles, mosco (licores de frutas), tlacoyos, limones rellenos de coco, dulces de leche, fruta cristalizada, dulce de pepita y cacahuate, alegrías y garapiñas toluqueñas.

Articulos Relacionados al Estado de México:

...Al inicio del artículo: México, Estado de México.

Articulos de México:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:41 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: