Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Alvaro Obregón, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Ciudad capital: llamada Ciudad de México; Ciudad capital de los Estados Unidos Mexicanos, México Distrito Federal o México D.F. Sede de los Poderes de la Unión.
Es un Distrito Federal, ciudad capital de la federación de los Estados Unidos Mexicanos y sede de los poderes federales de la Unión constituyente de sus 32 entidades federativas. Comúnmente en el interior del país a ésta se le llama de manera abreviada "México" ó también "Distrito Federal", mientras que en el extranjero se le denomina simplemente como "Ciudad de México".
Son Incontables las atracciones turísticas como: el famoso Parque Zoológico de Chapultepec, los canales de Xochimilco, la imponente Basílica de Guadalupe y muchos más encontrará en la extraordinaria capital de México.
El Centro Histórico de la ciudad de México es uno de los paseos obligados, porque es la parte más antigua de la ciudad y fue construido sobre la antigua sede del Imperio Azteca, la Gran Tenochtitlan. La ruta de Coyoacán, o "lugar de coyotes" fue el primer ayuntamiento de la Nueva España, su tradición se conjuga hoy con una gran atmósfera cultural y comercial, en donde encontrará numerosos espacios para el arte, restaurantes, centros nocturnos y de entretenimiento.
Otras importantes rutas turísticas a recorrer son: Tlalpan, Paseo de la Reforma, Ciudad Universitaria, Chapultepec y Polanco, Villa de Guadalupe, Condesa - Roma, San Ángel, Santa Fe y Xochimilco.
Xochimilco es hoy uno de los más grandes atractivos de México. Las más de 200 coloridas trajineras, en un paseo alrededor de los antiguos canales, admirando a folclóricas comunidades asentadas en las orillas, además tendrá la oportunidad de disfrutar de ricos platillos de la cocina mexiquense, de gozar de la música al ritmo de la marimba o del mariachi, y comprar bellas flores en los especializados mercados de flores o invernaderos.
Tacos al pastor, de cabeza de res, de guisados y de carnitas. Antojitos: Sopes, quesadillas, tostadas, tlacoyos, huaraches, enchiladas. Tamales en hola de maíz: De salsa verde, mole, rajas con queso, de dulce. En hojas de plátano con carne de cerdo y de pollo. Tortas: De jamón, de queso, salchicha, huevo, queso de puerco, pierna, pastel de pollo y sus combinaciones. Taco placero se combina con los siguientes elementos: Chicharrón, carnitas, barbacoa, consomé, nopalitos compuestos, verduras en escabeche, acociles, carpa, aguacate y cebollitas. Dulces: Fruta en almíbar y/ o cristalizadas: Camote, acitrón, cocada, tejocote, manzanas, pera, nopal, tuna, alegría (amaranto), pan de muerto, gorditas de la villa, nieves de infinidad de sabores, principalmente, frutas de temporada.
Las artesanías más representativas son: Alebrijes, piñatas, figuras de papel picado, artículos de cestería., macetas, artículos de alambre para decoración y muebles típicos coloniales de madera, rattán y bambú.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Martes, 21-dic-10 7:50 AM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: