turismo en

México

Coahuila de Zaragoza - Estado de México:

Coahuila tiene fronteras, al norte con el estado de Texas en los Estados Unidos; al este, con Nuevo León; al oeste, con Durango y Chihuahua; y al sur, con San Luis Potosí y Zacatecas. es considerado como el tercer estado más grande por su territorio, sólo detrás de Chihuahua y Sonora.

Municipios de Coahuila:

Abasolo, Acuña, Allende, Arteaga, Candela, Castaños, Cuatro cienegas, Escobedo, Francisco I. Madero, Frontera, General cepeda, Guerrero, Hidalgo, Jimenéz, Juárez, Lamadrid, Matamoros, Monclova, Morelos, Muzquiz, Nadadores, Nava, Ocampo, Parras, Piedras Negras, Progreso, Ramos Arizpe, Sabinas, Sacramento, Saltillo, San Buenaventura, San Juan de Sabinas, San Pedro, Sierra Mojada, Torreón, Viesca, Villaunión, Zaragoza.

Ciudad Capital: Saltillo.

... arriba.

Saltillo en Coahuila:

La Catedral de Santiago en Saltillo construida entre los años 1600 y 1800. La Catedral reúne cuatro estilos arquitectónicos diferentes, característica que la convierten en única en el país. En su interior encontramos preciosos frontales de plata y oro que forman parte de la colección Esplendor de treinta siglos misma que ha dado la vuelta al mundo. Contamos con museos únicos en Latinoamérica como el Museo de las Aves de México que se aloja en una bella joya arquitectónica del siglo XIX y alberga en su interior cerca del 80% de las especies de nuestro país en una de las colecciones más grandes del mundo; y que decir del novísimo Museo del Desierto donde se acoge la historia natural de nuestro desierto y está considerado como el segundo más grande del mundo en su género.

Otros importantes edificios dedicados a la difusión cultural son El Instituto Coahuilense de Cultura, la Pinacoteca, Sala de arte Colonial y Museo de Historia Natural alojados en el Ateneo Fuente, Recinto de Juárez, Centros Culturales como el Teatro García Carrillo y el Vito Alessio Robles; para los niños el Museo de Ciencia y Tecnologia "El Chapulín". Saltillo ha sido reconocido por sus importantes instituciones educativas que le han dado el nombre de "Atenas de México"; entre ellas podemos mencionar el Instituto Tecnológico de Saltillo, el Ateneo Fuente, La Normal Superior, La Universidad Autónoma Antonio Narro y las más actualizadas Universidades como la Universidad Autónoma de Coahuila y Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, Universidad Autónoma del Noreste, entre otras. Puede disfrutar de la magnífica Sierra de Arteaga cadena boscosa que forma parte importante de la sierra Madre Oriental que debido a sus paisajes le han dado el nombre de La Suiza de México.

En sus serranías se pueden disfrutar caminatas, paseos en bicicleta, camping, rapel, motocicletas, hospedarse en cabañas de lujo y jugar golf en un exclusivo campo de golf a 3,500 mts de altura. En su boscosa vegetación predominan los pinavetes, oyameles, y diversidad de aves.

...Arriba.

General Cepeda - Coahuila:

Aquí se ofrece al turismo el museo de sitio " Rincón Colorado", donde se muestran restos fósiles del período Cretácico. Y en Narigua donde se pueden encontrar petroglifos, esto es, piedras antiguas con inscripciones.

... arriba.

Parras de la Fuente - Coahuila:

Constituye una interesante ciudad de más de 400 años de historia y tradiciones que ha sido cuna de grandes personajes de la historia mexicana. Un sello distintivo de esta ciudad es Casa Madero, ubicada en la Ex-hacienda de San Lorenzo, primera vitivinícola de Latinoamérica fundada en 1597. Aquí se pueden apreciar los utensilios destinados a la transformación de la uva en vino, tales como alambiques, máquinas de molienda y retortas.

En el Colegio de San Ignacio de Loyola destaca el célebre Museo Matheo, que exhibe pinturas del siglo XVII, documentos eclesiásticos y civiles de los siglos XVII al XIX. Como centros religiosos importantes citamos la Parroquia de Santa María de las Parras que cuenta en su exterior con una réplica del acta de fundación de la ciudad,y la Iglesia del Santo Madero ubicada en el Cerro del Sombreretillo, edificada entre los años 1868 a 1880.

Una característica de esta ciudad son los balnearios de la Hacienda y la Luz, ambos son de aguas termales.

Torreón - Coahuila:

Donde encontramos interesantes museos como el Museo Regional de la Laguna que cuenta con exhibiciones permanentes de arqueología regional, mesoamericana y etnográfica. El Museo de la Revolución o Casa Colorada se distingue por alojar información icónica e historiográfica de la Revolución Mexicana en la Laguna y en particular del Gral. Francisco Villa. La Casa del Cerro, alberga el Museo Histórico de Torreón, este edificio atestigua el nacimiento de la ciudad. Cristo Rey, ubicado sobre el Cerro de las Noas, con una altura de 22 metros, siendo el segundo más grande de Latinoamérica. El área que lo rodea se ha convertido en un complejo religioso en el que se muestran réplicas de importantes sitios religiosos para los cristianos.

...Arriba.

Francisco I Madero - Coahuila:

Destaca la parroquia del Sagrado corazón , las plazas de los Niños Héroes,Miguel Hidalgo y Zaragoza.

...Arriba.

San Pedro - Coahuila:

Se localiza el Museo de la Revolución donde se exhiben documentos y objetos originales de este período de nuestra historia éste edificio hospedó a Don Francisco I. Madero mientras redactaba "La Sucesión Presidencial".

...Arriba.

Las Dunas de Bilbao - Coahuila:

Impactante desierto de finas arenas, producto de la erosión de los elementos naturales por el paso del tiempo y que son comparables con el medio oriente.

...Arriba.

Piedras Negras - Coahuila:

Está considerada como la cuna del "Nacho" y año con año se celebra el festival Internacional del Nacho para conmemorar la invención de este famoso platillo.

...Arriba.

Acuña - Coahuila:

Se destaca la Presa de la Amistad portentosa obra de la ingeniería mexicana y estadounidense edificada en 1969, que cuenta con una cortina de más de 70 metros de altura sobre el nivel de las aguas y 665 metros de longitud. Aquí se pueden practicar deportes acuáticos como jet ski, buceo, paseos en lancha y pesca deportiva.

...Arriba.

Allende - Coahuila:

Se localizan los balnearios de Ojo de Allende y el de Carricitos donde se puede practicar la pesca deportiva.

Otra actividad atractiva es visitar los sitios donde se filmaron famosas películas como "El Mariachi", "Pistolero" y "Como Agua para Chocolate".

...Arriba.

Actividades Deportivas y de Recreación en Coahuila:

Es la cacería deportiva o cinegética . Esta actividad se practica en mas de 530 ranchos UMAS (Unidades de Manejo y Aprovechamiento de la Vida Silvestre) de los cuales 33 son ejidos; la mayoría de ellos localizados en el norte del Estado donde se pueden encontrar cien especies aprovechables entre pelo y pluma entre las cuales podemos citar el venado cola blanca texano que cuenta con el reconocimiento internacional por su calidad, venado bura, osos, guajolotes pumas, aves, pequeños mamíferos. Los servicios que se ofrecen en estos , y cinco especies exóticas de introducción.. Estos ranchos hacen de Coahuila un destino de primer nivel para la práctica de cinegética.

...Arriba.

Monclova - Coahuila:

Ofrece al visitante interesantes museos como el Museo El Polvorín que data de la época colonial donde se estableció el museo de armas y aspectos históricos de Monclova. En el Museo Pape se muestra el desarrollo industrial, el proceso de producción del acero, el crecimiento de Altos Hornos y los objetos personales de su fundador. El Museo de Coahuila y Texas cuenta con una sala de historia regional, archivo municipal, biblioteca pública además de que se imparten talleres de arte.

...Arriba.

El Valle de Cuatro Ciénegas - Coahuila:

Sus características únicas en el mundo representa un atractivo para los estudiosos de la naturaleza además de ser el escenario ideal para el turista que busca descanso y recreación. Este valle sorprende a sus visitantes con una serie de pozas, que desde el corazón del desierto, ofrecen sus cristalinas aguas habitadas por peces y plantas endémicas entre las cuales se pueden encontrar especies que han existido por alrededor de veinte billones de años.

...Arriba.

Ocampo - Coahuila:

Considerado como el tercero más grande en el país por su extensión territorial, destaca el Parque Nacional Boquillas del Carmen, reserva de la naturaleza con impresionantes cañones, con gran riqueza de fauna y flora, ideal para la aventura, acampar, escalar y pasear en balsa.

Las Playitas, los Mezquites, la Poza Azul, las Tortugas y la Becerra son muestra de los vasos de agua cristalina que albergan diversidad de especies de algas así como fauna endémica.

...Arriba.

Articulos Relacionados a Coahuila:

...Arriba.

(*) Opinion/Sugerencia:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Martes, 21-dic-10 7:50 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: