Los Cabos, La Paz, Comondu, Loreto y Mulege.
Ciudad Capital: La Paz.
La "Costa de Oro" de México, bordeada por el Océano Pacífico y el mar de Cortés es un destino turístico de nivel internacional en el que San José del Cabo y Cabo San Lucas lucen orgullosos sus campos de golf de campeonato, espléndidos resorts y bellas playas, cobijados todos por un majestuoso paisaje de sierra y desierto. Reconocido como la capital mundial del marlín, el corredor de Cabo del Este es el sitio ideal para la pesca de las legendarias especies de la región. Con un típico sabor mexicano, llenas de magia y tradición, las poblaciones de Miraflores, Santiago, Buena Vista, Los Barriles, La Rivera y San Bartolo conforman también la contrastante región de Los Cabos. San José del Cabo es un bello poblado tranquilo y tradicional que cuenta con atractivos naturales y culturales, además de exclusivos restaurantes, galerías y tiendas de artesanías.
Cabo San Lucas con sus hermosas playas, vibrante vida nocturna, restaurantes, discotecas, los mejores campos de golf del país y una gran cantidad de sitios recreativos es la joya de esta península. Ambos son un paraíso para los amantes del buen viajar.
Es la capital del estado de Baja California Sur es un bello destino que ofrece excelentes opciones de recreación, lo mismo para la práctica de actividades ecoturísticas, acuáticas y deportivas, cobijadas por el magnífico escenario de sus rosados atardeceres.
Región conformada por antiguas poblaciones de origen misional como San José y San Miguel de Comondú, es un oasis en el desierto en el que surgen otros pequeños lugares de gran riqueza natural y cultural, muy propicia para la realización de turismo alternativo. Los puertos de San Carlos y López Mateos, hogares de la ballena gris durante el invierno, son también destinos ideales para la pesca deportiva. La Bahía de San Juanico ofrece, por parte, una grata experiencia a los surfistas que acuden para retar a la ola más grande del mundo.
La histórica población de Loreto, donde el padre jesuita Juan Maria de Salvatierra fundó la primera misión de las Californias y de Nuestra Señora de Loreto. La ciudad luce, entre sus calles empedradas, una arquitectura colonial, bella y conservadora en la que destacan, por su interés histórico y cultural, la misión y el Museo de las Misiones. En Loreto y sus alrededores hay infinidad de sitios de gran belleza, destacando la Misión de San Javier, enclavada en la sierra de la Giganta. Frente a la bahía de Loreto, islas como: Coronado, Carmen, Danzantes y Catalana son paraísos para aquéllos que gusten de la pesca deportiva, el buceo, el ecoturismo o simplemente de disfrutar de sus tranquilas playas.
Una espléndida belleza natural sin parangón en la península caracteriza a esta zona favorita de los ecoturistas de todo el mundo. Gema a la que Bahía Concepción dota de cristalinas aguas de colores que van desde el verde esmeralda hasta el azul turquesa, en éstas se practican todos los deportes acuáticos. La Sierra de San Francisco, la gran reserva de la biosfera del Vizcaíno, las lagunas de San Ignacio, Ojo de Liebre y Guerrero Negro, santuarios de la ballena gris, son los tesoros que los hospitalarios pobladores de Mulegé, Santa Rosalía, San Ignacio y Guerrero Negro resguardan al igual que sus atractivos misionales y arquitectónicos.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Martes, 21-dic-10 7:50 AM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: