turismo en

México

Aguascalientes - Estado de México:

Aguascalientes se ubica en la región centronorte de México. No tiene salida al mar, colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. Su nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el territorio, en este estado. Al igual que los otros estados de la federación Mexicana, Aguascalientes posee una constitución, un código penal, leyes y escudo propios.

Municipios de Aguascalientes:

Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo,San José de Gracia, Tepezalá.

Su Capital: Aguascalientes.

...Arriba.

Plaza de la Patria en Aguascalientes:

Durante la época colonial, la plaza tenía una fuente que surtía de agua a la población, al centro de la misma, se encuentra una columna similar a la de la Independencia en el DF, erigidas en las postrimerías del virreinato, en 1808. Entre 1948 y 1950, se construyó la Exedra y los cuatro arbotantes de las esquinas de la plaza, así como la fuente dedicada al músico Manuel M. Ponce. Tanto la Plaza de Armas como la Exedra fueron remodeladas de 1985, al ampliarla y comunicarla con la Plaza de la República hoy denominada Soberana Convención Revolucionaria.

...Arriba.

Palacio de Gobierno de Aguascalientes:

Este señorial palacio, en la parte sur de la plaza de la patria, es el único edificio civil construido en el siglo XVII que aún sobrevive. El ayuntamiento de Aguascalientes compró el edificio en mil ochocientos cincuenta y cinco y un año después pasó al gobierno del estado; desde entonces ha sido el albergue del poder ejecutivo. La fachada dos niveles luce un recubrimiento de tezontle, el interior del palacio es impresionante; la sucesión de la arcada en ambos pisos resulta muy agradable a la vista, desde donde sea, sin importar el ángulo de la ubicación. Una escalera separa dos patios decorados con marcos sostenidos por pilastras.

...Arriba.

Teatro Morelos en Aguascalientes:

Se localiza en la Plaza de la República es una obra digna de admiración que responde a las necesidades de contar con un espacio en donde se presentan espectáculos culturales de alto nivel. Su construcción se inició en 1862, se concluyó tres años después y se inauguró en 1885 La elegante fachada nos muestra un sereno y armónico orden, en los interiores; vestíbulo, sala, palcos observamos las mismas características.

...Arriba.

Palacio Legislativo de Aguascalientes:

Este edificio, es desde 1962, sede del congreso local. Se construyó entre 1912 y 1914, fue durante muchos años un elegante hotel. La disposición arquitectónica de este edificio resalta por su singular fachada, dispuesta en tres diferentes niveles, de los cuales el inferior en conjunto con el primer piso forman un gran arco. El espacioso vestíbulo se compone de sencillas columnas, es aprovechado como espacio cultural y alberga exposiciones de pintura, fotografía y general de artes gráficas. Un espectacular vitral colocado en la parte alta del vestíbulo, le otorga al recinto una iluminación peculiar.

...Arriba.

Plaza de Toros San Marcos en Aguascalientes:

Este coso taurino se inauguró el 24 de abril de 1896, con un cartel de lujo y un lleno impresionantes, desde entonces data la estrecha relación de la feria de San Marcos con el espectáculo taurino, que con el transcurso del tiempo se ha convertido en uno de los ingredientes especiales de las famosas fiestas de abril. Desde 1967, este escenario se transformó en el Teatro del Pueblo, el cual durante el período que dura la feria presenta espectáculos gratuitos.

...Arriba.

Museo de Aguascalientes:

Este majestuoso edificio está ubicado en la calle de Zaragoza. El museo cuenta con siete salas de exposiciones y una sala para conciertos y conferencias, las primeras corresponden a exposiciones temporales, en una de ellas se exhibe una variada producción de dibujo, pintura, fotografía, cerámica, arte gráfico e investigación etnográfica. En las 3 salas de exhibición permanente se muestran obras de pintores locales; en los patios corredores y jardines, se encuentran expuestas diversas esculturas. El edificio asemeja un templo griego del arte y el saber. Con un marcado estilo neoclásico este museo es sin lugar a dudas uno de los edificios más representativos de la ciudad de Aguascalientes.

...Arriba.

Jardin de San Marcos en Aguascalientes:

Desde mediados del siglo pasado es el escenario central de la tradicional feria de abril, el jardín conserva su sabor antiguo, con senderos señoriales, árboles selváticos, y la espesura de arbustos por donde se precipitan las madreselvas en flor. Este jardín es el rincón verde más antiguo e importante de esta parte de las ciudad y representa uno de los lugares con mayor carga afectiva y simbólica. Es tradicional que los festejos de abril comiencen con las mañanitas a San Marcos, el santo patrón al que están dedicados.

...Arriba.

Expoplaza en Aguascalientes:

Este es un moderno centro de servicios y centro comercial ubicado en la zona de la feria; un gran paso peatonal ha sido adecuado, como parte de un programa de regeneración y dignificación del perímetro ferial, y está limitado por la Expoplaza, el parque de la feria y al fondo la nueva Plaza Monumental de Toros. La Expoplaza incluye un importante centro de convenciones, con diez modernas salas de cine y un salón de usos múltiples; además cuenta con un moderno centro comercial con más de ciento cuarenta locales de diversa índole.

...Arriba.

Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología - Aguascalientes:

También conocido como Museo Descubre, abrió sus puertas a mediados de la década pasada, un proyecto realizado por el gobierno estatal que tiene por objeto despertar el interés de niños y jóvenes en la ciencia y la tecnología, es un museo interactivo que combina el aprendizaje con la creatividad, y cuenta con programas innovadores que despiertan la vocación de los futuros científicos e investigadores. Cuenta asimismo con el Imax Dome, un atractivo sistema de proyección cinematográfica, que permite a los espectadores estar en el centro de una pantalla de más de veinticinco metros en forma de domo, es la pantalla más moderna y grande del país en su tipo.

...Arriba.

Museo José Guadalupe Posada - Aguascalientes:

Este recinto dedicado al destacado e ilustre grabador aguascalentense José Guadalupe Posada, fue construido a finales del siglo XVIII, y actualmente funcionan como museo, con cuatro salas; la primera tiene una muestra permanente de más de doscientas obras del admirable grabador. En el patio central, cada domingo, se llevan a cabo de eventos culturales, con la participación de diferentes grupos independientes.

...Arriba.

Museo de Arte Contemporáneo -Aguascalientes:

El edificio de dos niveles, tiene pocos elementos decorativos, pero es un edificio que se define con un sentido de horizontalidad y solidez arquitectónica. Cuenta con cinco salas; dos en la planta alta y tres en la planta baja.

...Arriba.

Parque Infantil Miguel Hidalgo - Aguascalientes:

Un lugar diseñado principalmente para los niños, con juegos infantiles, pista de patinaje y como punto principal un lago artificial. Es una zona verde con fresnos, álamos, laureles y otro tipo de árboles y plantas de ornato. Es un lugar de reunión dominical para las familias aguascalentenses.

...Arriba.

Biblioteca Jaime Torres Bodet - Aguascalientes:

En la intersección de los pasajes Juárez y Allende se localiza esta biblioteca central, de estilo neoclásico con aspecto afrancesado, fue recinto de muchos negocios de diversa índole, hasta que en el año de 1964, el gobierno la restauró para instalar el centro de acopio bibliográfico. La parte alta del patio central tiene un bello vitral que ilumina el interior. Contiene una mapoteca, materiales audio visuales, hemeroteca y por supuesto un respetable acervo bibliográfico.

...Arriba.

Estación del Ferrocarril de Aguascalientes:

Ubicada en el viejo barrio conocido como La Estación, fue un centro ferrocarrilero de gran trascendencia en el sistema mexicano. Se construyó a principios del siglo XX con un estilo colonial californiano, y con elementos de gran influencia hispánica. Su sistema de construcción se compone de paredes con ladrillo recocido a dos colores, así como estructuras y tejas de asbesto; en su fachada se cuentan cinco arcos de medio punto en el primer nivel y el mismo número de balcones en el segundo nivel, además un reloj en la parte alta, como elemento central de la composición.

...Arriba.

Centro de Superación Familiar J. M. Romo - Aguascalientes:

Este centro, se encuentran frente a la empresa que lo patrocina, fue creado para la superación cultural y diversión de las familias de los trabajadores de la empresas patrocinadora, cuenta con áreas de capacitación, estancias infantiles, instalaciones deportivas, culturales y un parque de diversiones.

...Arriba.

Articulos Relacionados a Aguascalientes:

...Arriba.

(*) Opinion/Sugerencia:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Martes, 21-dic-10 7:50 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: