Hp Turismo

Estados Unidos Mexicanos - Mapa de Mexico.

Nombre oficial:

Estados Unidos Mexicanos.

División administrativa:

31 estados y un distrito federal.

Capital:

Ciudad de México 17.900.000 hab. (1999).

Otras ciudades:

Guadalajara 3.798.800 hab.; Monterrey 3.409.100; Puebla 2.495.100; Nezahualcóyotl 1.401.300 (2000).

Gobierno:

Sistema federal y presidencialista. Lic. Felipe Calderón, presidente para el periodo 2006 - 2012. El Congreso de la Unión (Legislativo) es bicameral: la Cámara de Diputados, con 500 miembros, y la Cámara de Senadores, con 128 miembros.

Fiesta nacional:

16 de Septiembre , Independencia (1810).

Ambiente - Mexico.

Ocupa la porción meridional de América del Norte. La mayor parte del territorio está conformado por cadenas montañosas, entre las que se destacan la Sierra Madre Occidental, sobre el Pacífico, la Sierra Madre Oriental sobre el Golfo de México, la Sierra Madre del Sur y la Sierra Neovolcánica Transversal, al centro. Los climas van desde el seco, desértico y estepario en el norte, hasta el tropical lluvioso en el sureste, pasando por el templado en la altiplanicie central, donde se concentra el grueso de la población. El subsuelo ofrece abundantes yacimientos de hidrocarburos, tanto en tierra firme como en su plataforma continental. Debido a la diversidad climática, la vegetación es variada; se destacan, por su importancia económica, las selvas del sureste y los bosques templados sobre las laderas de la Sierra Neovolcánica. La red hidrográfica es relativamente escasa y distribuida en forma desigual sobre el territorio. La contaminación del aire, el agua y la tierra es grande en las zonas industriales. La deforestación alcanza a 6 mil km2 por año. Ciudad de México y las zonas urbanas de la frontera con EEUU sufren altos niveles de contaminación atmosférica.

Sociedad - Mexico.

Pueblo: el mexicano se forma del mestizaje de los pueblos mesoamericanos y los conquistadores españoles. Los pueblos indígenas representan un 30% de la población nacional, de los 56 grupos indígenas los más importantes son: tarahumaras, nahuas, huicholes, purépechas, mixtecos, zapotecas, lacandones, otomíes, totonacas, mayas y otros. Un número significativo de mexicanos (32 millones, en 2000) vive en los Estados Unidos. Religión: mayoritariamente católica. Idiomas: español (oficial). Un millón de habitantes hablan lenguas indígenas (8% de la población).

Caminos y Carreteras.

Las carreteras en México se clasifican en federales, que están a cargo de la SCT; estatales, construidas por los gobiernos de los estados (ambas son gratuitas); y autopistas de cuota, administradas por un consorcio denominado Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), que recauda los recursos provenientes del peaje, que son reinvertidos en el mantenimiento de las autopistas. Algunas de estas vías de alta velocidad se encuentran entre las más caras del mundo, como la que une la ciudad de México con Toluca, capital del estado de México; o la Autopista del Sol, que enlaza el Distrito Federal con el puerto de Acapulco. Recientemente han sido construidas obras de gran envergadura, con el propósito de hacer más rápida la transportación terrestre entre las diferentes regiones del país. Quizá la obra más emblemática de éstas es el Puente Chiapas, construido sobre la presa de Malpaso, en el río Grijalva, y que permite un ahorro de hasta seis horas en el traslado de la ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca.
La mayor parte de la red de ferrocarriles sirve en la actualidad para el transporte de mercancías. Sólo el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico transporta pasajeros, aprovechando que la ruta por la sierra Madre Occidental tiene un valor turístico importante por sus paisajes naturales.

Mapa Politico de Mexico.

Opina Sugiere.

(*) Opinion/Sugerencia:
Actualizada el Viernes, 7-mar-08 8:28 AM
Diseñada por: