Honduras

turismo

Satisfacción Garantizada. !!!

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Intibucá - Departamento de Honduras:

Este departamento se encuentra en la parte occidental de la República. Limita al Norte con el departamento de Comayagua, Lempira y Santa Bárbara; al Sur, República de El Salvador, al Este, departamento de Comayagua y La Paz y al Oeste, departamento de Lempira.

Municipios de Intibucá:

La Esperanza, Comasca, Colomoncagua, Concepcion, Dolores, Intibuca, Jesus d Otoro, Magdalena, Masaguara, San Antonio, San Isidro, San Juan, S.M. Sierra, Guancapla, Santa Lucia, Yamaranguila, Opalaca.

Cabecera departamental: La Esperanza.

... arriba.

Ciudad La Esperanza en Intibucá:

Está ubicada en la meseta del mismo nombre, en el centro del departamento, y tiene una altura de 1,800 msnm. El casco urbano tiene en su mayoría una hermosa infraestructura colonial, así como nuevas y modernas edificaciones.

En la ciudad de La Esperanza hay sitios de interés cultural, turístico, religioso y social entre otros. En el país se la conoce como la región más fresca de Honduras por su altura. Es un gran productor de papas y fresas.

Cuenta con una rica fauna y flora, así como con fuentes de agua. Entre los destinos turísticos que podemos visitar en La Esperanza, está La Gruta, que es una ermita construida en la época colonial sobre un cerro en el centro de la ciudad, dentro del cual está la imagen de la virgen "Inmaculada Concepción". Posee un paraje con escalinata. En este lugar, cada año durante Semana Santa, católicos devotos celebran y realizan el Vía Crucis. También muy cerca de la ciudad se encuentran "los baños públicos el quiscamote" donde se puede bañar con agua cristalina venida directamente de la montaña y además se encuentra un parque. A 8 km de la ciudad se encuentra un precioso lugar llamado "el bosque enano" ya que en él se encuentran pequeños árboles de cientos de años con tan sólo una treintena de centímetros de altura.

...Arriba.

Valles de Intibucá:

El Valle de Otoro que es muy extenso, como 30 Km, de largo por 8 Km, de ancho.

...Arriba.

Montañas de Intibucá:

Las principales son: La Sierra de Opalaca, tiene varia: ramificaciones y entra al departamento de La Paz. Sierra de Montee-llos, es una cadena de montañas, sirve de límite con el departamento de Comayagua, además están las montañas de Opatoro, Concepción, El Picacho, Goascotoro, El Granadino y otros más.

...Arriba.

Ríos de Intibucá:

Los principales son: Río Intibucá que pasa por La Esperan..., Río San Juan; Río Otoro, afluente del Ulúa, riega el valle de su nombre. Río Negro sirve de línea divisoria con el departamento de Lempira conocido con el nombre de Guarajambala; Río Torola y Río Gualcarquer, desemboca en el Ulúa.

Madre Vieja Y Chiligatoro en Intibucá:

Al llegar a La Esperanza , a la orilla de la moderna carretera que conduce desde Siguatepeque, se ubica la pintoresca laguna Madre Vieja, mientras en la zona más alta del municipio de Intibucá (más de 1,600 metros sobre el nivel del mar) está otra laguna conocida como Chiligatoro.

Ambos cuerpos de agua dulce forman parte de los sitios naturales y turísticos de Intibucá, no obstante que hasta la fecha han sido muy poco estudiadas y se desconocen los detalles sobre profundidad, extensión y tipo biodiversidad.

...Arriba.

Articulos Relacionados al Departamento de Intibucá:

... arriba.

Articulos de Honduras:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:39 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: