La cocina típica hondureña es bastante variada, contiene componentes prehispánicos, españoles, criollos y, un poco de africanos (zona costera del atlántico Centroamericano).
Y está basada en carnes, aves y pescados, tortillas, frijoles, maiz, arroz, productos lácteos como quesos y mantequillas, verduras o legumbres, y frutas.
En el norte de Honduras no se come tortillas en su lugar se come plátano (verde o maduro), machuca, casabe.
1 kilo de carne de res cortada en trozos (en rigor en Honduras se utiliza Tasajotasajo charqui, cecina carne seca de vaca o de caballo. Carne seca o salado puesta a la intemperie para que se conserve. En Chile, se refiere a trozos de algunas frutas y legumbres secadas al sol. . un corte de carne de res, usualmente ahumado a la leña).
1 kilo de costilla de cerdocerdo puerco, cochino, chanco o marrano (América). Es el animal domesticado adulto con el fin de usar su carne para alimento humano que puede llegar a pesar entre los 100 a 150 gr. Cuando es salvaje se llama jabalí. salada o ahumada en trozos
1/2 kilo de chorizos de cerdocerdo puerco, cochino, chanco o marrano (América). Es el animal domesticado adulto con el fin de usar su carne para alimento humano que puede llegar a pesar entre los 100 a 150 gr. Cuando es salvaje se llama jabalí.
1 cucharada de aceite
1 cebolla
1 chile dulce
2 tomates medianos
4 cucharadas de culantro
2 dientes de ajo
4 plátanos verdes pelados
4 plátanos maduros (pero no pasados) pelados
Plátanos camulianes, guineos verdes (una distinción sutil con los plátanos (verdes), también poner dos latitas de leche de coco y kilo y medio de Yuca y casava en algunas regiones del Caribe.
Preparación:
Calentar el aceite en una ola y empezar sofriendo la cebolla (cortada en rebanadas), el chile dulce ( cortado en cubitos), el tomate (cortado en cubos), el culantro cilantro) y el ajo triturado. Añadir la carne de res.
Cuando la carne empiece a ablandarse, añadir la costilla de cerdo. Cuando las dos carnes estén suaves, hay que sacarlas de la olla y reservar el caldo. Poner en el fondo de la olla, una capa de tajadas de plátano maduro (cortdao en rebanadas antes).
A continuación se construye una sucesión de capas, poner una parte de la carne y el chorizo y una capa de tajadas de plátanos verdes, otra capa de carne y chorizo y, por último, la capa de tajadas de plátanos maduros, que permanecerá en la parte superior.
Añadir el caldo en el que cocinamos la carne y teníamos reservado, tapar y cocinar hasta que note que el plátano está suave.
3 chayotes grandes o 4 medianos, cortados por la mitad
1/2 cucharadita de sal
1/4 taza de harina de uso general
1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada "Nestle Carnation Evaporated Milk", uso dividido
1 taza de caldo de pollo o agua
1/2 taza de crema hondureña, 1/2 taza de Nestle, Media Crema o 1/2 taza de crema agria con 2 cucharadas de crema para batir
3 cebollitas verdes, en rebanadas
2 cucharadas de perejil fresco picado
1/4 cucharadita de sal o más al gusto
1/4 cucharadita de pimienta negra molida o más al gusto
Preparación:
Colocar los chayotes en una cacerola grande; cúbrelos con agua.
Agrega 1/2 cucharadita de sal Déjalos hervir a fuego alto.
Reduzca el fuego a medio; cocinarlo hasta que se sientan tiernos al perforarlos, lo que debe de tardar de 40 a 45 minutos aproximadamente y remover
A los 20 minutos de haber comenzado a cocinar los chayotes, harina y 1/2 taza de leche evaporada en un tazón pequeño utilizando un batidor de varillas hasta obtener una consistencia homogénea.
Calentar el resto de la leche evaporada y el caldo en una cacerola pequeña a fuego medio. Incorporar poco a poco la mezcla de harina.
Cocinar la salsa, revolviendo constantemente, hasta que rompa a hervir y espese un poco. Reducir el fuego a bajo; cocina la salsa, revolviendo constantemente, durante 2 minutos. Retirar del fuego.
Incorpora la crema, las cebollitas verdes y el perejil. Condiméntala con la sal y la pimienta, agregando más al gusto.
Escurrir los chayotes; colocarlos en tabla para cortar y retírales las semillas.
Cortar con cuidado en rebanadas de 1/4 de pulgada.
Colocar en un tazón para servir.
Verter la salsa sobre los chayotes; y servir de inmediatamente.