turismo en

Honduras

Cocina típica de Honduras - Pagina 4:

La cocina típica hondureña es bastante variada, contiene componentes prehispánicos, españoles, criollos y, un poco de africanos (zona costera del atlántico Centroamericano). Y está basada en carnes, aves y pescados, tortillas, frijoles, arroz, productos lácteos como quesos y mantequillas, verduras o legumbres, y frutas.

Receta de Tortas de plátano:

  • Ingredientes:
    1. 3 plátanos bien maduros
    2. 3 cucharadas de harina
    3. 4 cucharadas de mantequilla derretida
    4. 2/3 tazas de frijoles cocidos
    5. 2/3 tazas de manteca
  • Preparación:
    1. Cocine los plátanos enteros y luego macháquelos, agregue la harina y mantequilla y mézclelo bien.
    2. Fría los frijoles en una cucharada de manteca por cerca de 5 minutos.
    3. Caliente la otra manteca en otra freidera y agregue los plátanos en cucharadas y aplástelo con un tenedor a manera de formar pequeños panqueques.
    4. Fría los panqueques cerca de 5 minutos, ponga una cucharadita de frijoles fritos en cada panqueque y dóblelo.
    5. Fría los panqueques rellenos cubiertos por tres minutos en cada lado o hasta que estén dorados.

...Arriba.

Receta de Pan de coco:

  • Ingredientes:
    1. 1 1/2 cocos rallados
    2. 3 libras de harina de pan
    3. 3 cucharaditas de levadura
    4. 1/4 taza de agua tibia
    5. 1 cucharaditas de margarina
    6. 3 1/2 cucharaditas de azúcar
    7. 3 cucharaditas de sal
  • Preparación:
    1. Pele y ralle los cocos. Agregue aproximadamente 2 1/2 tazas de agua tibia y mezcle bien. Exprima la leche. Disuelva la levadura en 1/4 taza de agua tibia, agregue una cucharada de azúcar y una cucharada de harina.
    2. Cuando haya subido la levadura agregue el resto de los ingredientes. Amásela bien hasta que quede suave.
    3. Si se siente que la masa queda un poquito dura, se puede agregar un poco mas de leche de coco.
    4. En un traste grande se pone la masa, se tapa con una manta y se deja subir al doble del volumen, aproximadamente unas dos horas. Se divide la masa en porciones, dependiendo del tamaño de los moldes a usar para hornear. Amase y forme los panes y coloque en los moldes engrasados.
    5. Deje subir nuevamente a doblar su volumen. Se horna a 350 grados °F durante 40 o 45 minutos.
    6. Cuando están horneados se sacan de los moldes y se dejan enfriar.

...Arriba.

Receta de Macheteadas Fritas de harina:

    Elabora la masa igual como para hacer tortillas de harina, hagan también las tortillas y encima con un cuchillo les hace tres o cuatro rajaduras por en medio, luego cuidadosamente las levanta y las pone en una fridera con manteca bien caliente, se dejan por unos minutos hasta que queden doraditas por ambos lados. Puede comerlas con el café, con mantequilla o miel de abeja.

  • Ingredientes:
    1. 4 Tazas de harina
    2. 4 cucharadas de manteca
    3. 1 cucharadita de sal
    4. 1/2 taza de agua tibia
    5. 4 cucharadas de azúcar razas
    6. 1 huevo
  • Preparación:
    1. Se amasa todo lo anterior por varias veces, hasta que quede una pasta suave.
    2. La masa se forma como un rodillo largo y la va cortando en bolitas para el tamaño de una tortilla.
    3. Se dejan reposar sin trabajarlas por lo menos una hora, esto se hace con tiempo para que vayan a la mesa caliente.
    4. Listas las bolitas, hace usted las tortillas sobre un papel encerado, se le hacen tres cortes en el centro y se fríen en manteca caliente a fuego muy suave.

...Arriba.

Receta de Sopa de Albóndigas:

  • Ingredientes:
    1. 1 libra de tajo de res
    2. 1 libra de masa de tortilla (apartando 1 pelotita grandecita para el recado)
    3. 1 chile dulce
    4. 1 cebolla
    5. Ajos, culantro, sal, pimienta, unas hojitas de hierbabuena
  • Preparación:
    1. La carne se muele junto con la masa de tortilla, la cebolla, el chile, ajos y culantro.
    2. Luego se condimenta de sal y pimienta y se hacen unas bolitas (albóndigas).
    3. Así se tienen preparadas, mientras se prepara la sopa.

...Arriba.

Articulos Relacionados a la Cocina típica de Honduras:

... arriba.

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Viernes, 4-mar-11 8:33 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: