Guatemala

turismo

Una aventura, en las maravillas del mundo Maya. !!!

Temática del Artículo:


Principales Volcanes de Guatemala:

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Volcán Tacaná - Guatemala:

Durante el período indígena, entre los mames se conoció como Tacnahuyú o Tacnajuyú, que sería cerro de Tacaná. En el período hispánico es mencionado también como volcán de Soconusco y en una escritura de compra-venta que se realizó de parte del mercedario Diego de Reinoso a Blas de León Cardona en 1628, como "el volcán que llaman de cresta" V.: Tacaná (municipio). Es un cono truncado de unos 10 km. de diámetro en la base. Su cúspide está formada por una cápsula de lava, al pie de la cual se encuentra una pequeña planicie bordeada por una cresta semicircular.

Municipio de Tacaná:

Tacaná traducido al idioma español significa "Fuego dentro de la casa", donde tac, significa "casa", ac, "dentro" y, acna "fuego".

Municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, por donde pasa la línea divisoria con México, conforme al Tratado de Límites del 27 septiembre 1882.

Tacaná se ubica a una altura promedio de 2,242 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio del municipio oscila entre los 19.9º y 5.7º centígrados, con precipitaciones pluviales anuales entre los 2,000 y 2,500 mm³.

Planicies que rodean al Volcán:

Dos planicies o atrios, se encuentran en la falda sureste, respectivamente a unos 3,870 y 3,800 metros de altura, estando en cada una de dichas crestas o son más antiguas, un cráter más joven. En la falda suroeste se encuentra un cráter adventicio elíptico, a unos 190 metros bajo la cima. El cráter de la cima, del cual salió la cúpula, tiene unos 400 metros de diámetro.

Macizo Volcánico Sierra Madre:

El volcán se asienta en un macizo de granito, en lo que se ha dado en designar sierra Madre. La roca principal de la cúpula de la cima, es andesita de angita e hiperstena de color claro. La roca al pie este del volcán, cerca de Sibinal, es andesita de horblenda e hiperstena negra. En la base afloran también tobas, brechas y pómez. El tipo es estratovolcán con cúpula de lava en su cúspide. Nombre geográfico oficial. Volcán Tacaná.

Artículo Relacionados al Volcán Tacaná:

<< Al inicio del artículo: Volcán Tacaná - Guatemala. >>

Articulos de Guatemala:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Jueves, 22-dic-11 2:39 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: