turismo en

Guatemala

Volcán de Agua - Guatemala:

El Volcán de Agua, situados entre los departamentos de Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez.

Memorial de Sololá:

En el Memorial de Sololá o Anales de los Cakchiqueles, se lee que al llegaron éstos al actual territorio guatemalteco, dos veces anduvieron su camino, pasando entre los volcanes que se levantan en fila, el de Fuego y el Hunahpú (volcán de Agua). Allí se encontraron frente a frente con el espíritu del volcán de Fuego.

...Arriba.

Hunahpú:

Hunahpú fue el nombre como nombraban al volcán, en lenguaje Cakchiquel (grupo lingüístico quiché), se trata del volcán que se conoce hoy en día como volcán de Agua, nombre que se le dio a raíz de la destrucción de la segunda capital de Guatemala, Santiago de Guatemala, acontecimiento de la noche del 10 al 11 de septiembre de 1541.

...Arriba.

Descripción del Volcán:

Tiene la figura de un cono, vestido hasta la cumbre de árboles siempre verdes, que presenta un espectáculo muy agradable a la vista. Tiene al norte la Antigua Guatemala, al este el volcán de Pacaya y al oriente el que apellidan de Fuego, que conforme a las últimas demarcaciones de estas Provincias pertenece a la jurisdicción de Chimaltenango.

En la pendiente noroeste, en la región del píe y en el tercio inferior de su altura relativa, se encuentran seis pequeños cráteres alineados en dirección noreste sur-sureste. Están inmediatamente debajo del límite de vegetación de la falda superior y como a unos cuatro kilómetros al sur de Ciudad Vieja.

...Arriba.

Ciudad Vieja:

En Almolonga o Ciudad Vieja hacía la costa por el valle de Alotenango, y en su obra un historiador asentó que la correntada de agua que bajó del volcán en septiembre de 1541 fue a dar al río Guacalate en el valle de Alotenango; a este río vino a dar el agua de la laguna del volcán que se reventó y por el cauce del rio fue a parar al Mar del Sur. Lo anterior unidas a un terremoto o fuertes sismos, destruyeron la capital de Guatemala en su segundo asiento oficial.

En Ciudad Vieja podrá apreciar la Iglesia de la Inmaculada Concepción, de estilo barroco, construida en el siglo XVIII. La aldea de San Miguel Escobar, jurisdicción de Ciudad Vieja, se cree que fue el lugar del segundo asentamiento de la ciudad de Santiago de Guatemala.

...Arriba.

Ubicación del Volcán:

El Volcán de Agua, se localiza al sur de la ciudad. No se encuentra en actividad, sin embargo ha sido uno de los más destructivos y determinantes en la historia de la ciudad de Santiago de los Caballeros. Para los amantes del andinismo es una buena opción. Puede hacerse a pie, a caballo o bien gran parte de la ascensión en carro. Sugerimos no viajar solo y hacerlo a través de tour operador que ofrezca esta excursión.

...Arriba.

Artículo Relacionados al Volcán de Agua:

...Arriba.

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Miércoles, 23-feb-11 5:25 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: