Playa Blanca es una playa de arena blanca con aguas tranquilas, muy diferente a las acostumbradas playas de arena oscura por la naturaleza volcánica de Guatemala.
Se encuentra ubicada en Izabal y solamente acercarse y ver la línea blanca a la orilla del agua clara, sorprende la playa, el sol y palmeras; para llegar desde la ciudad de Guatemala se debe tomar la carretera al Atlántico, pasar por el Rancho y seguir directo hasta Puerto Barrios, Izabal.
En Puerto Barrios, se toma una lancha que llega a Livingston donde se puede pasar la noche para continuar al siguiente día (aun que se puede hacer el viaje sin escala), luego seguir directo hacia el norte hasta Playa Blanca.
Este departamento situado en la costa pacífico de Guatemala, cuenta con un clima cálido que convierte a sus soleadas playas y numerosos balnearios en su mayor atractivo turístico. Localizado a 186 km de la capital del país, la ciudad alberga al más completo parque cultural y de diversiones de Centroamérica.
A Retalhuleu sus pobladores le llaman "Capital del Mundo"; ofrecen al visitante dos de los mejores parques temáticos de la región centroamericana: el parque acuático Xocomil y el parque de diversiones Xetulul. Además de las playas de Champerico y Tulate y el sitio arqueológico Abaj Takalik.
Tomar el sol en sus playas de arenas volcánicas características del pacífico y disfrutar de la variada riqueza natural de sus áreas ecológicas son actividades a disfrutar en la zona. Como visitar los centros ceremoniales mayas.
A 165 Km de la Ciudad de Guatemala se encuentra una de las playas más hermosas, las Lisas, ubicada en una aldea que pertenece al municipio de chiquimulilla en el departamento de Santa Rosa (costa sur de Guatemala); es una playa muy tranquila, limpia, rodeada de arboles tropicales.
Desde la capital (Guatemala) no es muy difícil llegar hasta Las Lisas, pasando por los pueblos de Escuintla, Guazacapan, Taxisco, Chiquimulilla. La carretera termina en el caserío Sarampaña.
En Sarampaña se continúa el viaje en lancha hasta llegar a las Lisas, cruzando el canal de chiquimulilla, el viaje unos 10 minutos. Del embarcadero de donde llega la Lancha, solomente se recorren unos 1000 metros, para estar frente a la playa.
En las lisas no hay calles, todas las personas caminan en aceras, es una aldea muy tranquila. Hay servicios de restaurantes, tiendas, paseos en lanchas, etc. Lo suficiente para disfrutar en el lugar.
El atractivo más hermoso de Las Lisas es la Boca Barra, donde el estero de chiquimulilla se une con al mar, un hermoso paisaje, rodeado de manglares espesos. Queda a 2 km del centro de Las Lisas, se puede ir caminando por la playa o en lancha.
Monterrico es una reserva natural ubicada en el departamento de Santa Rosa en el litoral del océano pacifico, hermosas playas tranquilas y canales de agua de una riqueza natural. Esta zona permite apreciar un hermoso amanecer y atardecer. Además, de los servicios de hoteles, restaurantes y bares de gran ambiente. Este lugar es refugio de anidación de las tortugas marinas, baule y parlama, y las aves están representadas por más de 110 especies, residentes y migratorias; estas especies constituyen la fauna dominante y más atractiva de la región.
Uno de sus mayores atractivos, son los canales, son caminos entre los manglares, hogar de innumerables especies de aves y de peces, así como de la flora muy variada. Un paseo en lancha en este rincón de Guatemala es de gran belleza.
Constituye un paseo agradable dado el conjunto de ambiente marinos ligados a la bahía. Algunas de sus playas son de arena clara, con abundante vegetación, litorales y paisajes escénicos.
En esta paradisíaca playa se encuentra el Hotel Amatique Bay que cuenta con todas las comodidades.
Su área aproximada es de 280 km. Es una playa que se encuentra en el departamento de Escuintla, de origen volcánico y arena oscura, con un gran complejo hotelero y apartamentos. Colinda al norte con Masagua y La Democracia; al Sur, con el Océano Pacífico; al este, con Iztapa; al oeste, con La Gomera y La Democracia. La Carretera Interoceánica CA-9, asfaltada de San José al norte, tiene unos 37 km a la Cabecera Municipal y de allí a la Cabecera Departamental, Escuintla, unos 13 km. De San José a la Cabecera de Iztapa, al este, son aproximadamente 12 km.
Puerto Iztapa de una gran belleza natural; tiene gran cantidad de humedales, que durante la estación de lluvias, sirve de lugares de pesca abundante, tanto de camarón como de variedad de peces, hacen de lugar una belleza.
Famoso por sus playas y centros turísticos, su economía tiene como puntos principales la pesca, agricultura, ganadería y fábrica de artesanías.
Sus manglares son de gran importancia para el ecosistema del lugar, muchas especies de peces crecen y se alimentan en las madrigueras de estas plantas acuáticas. Sus playas con amplias y propicias para las personas que desean un lugar sin mayores edificaciones comerciales, el pueblo cuenta con estación de gasolina, centro de salud y variedad de tiendas para consumo local. Cuenta con un puente sobre el río, que comunica con la aldea puerto viejo que es el destino hacia Monterrico.
Livingston es un municipio guatemalteco del departamento de Izabal, situado a 65 kilómetros de la cabecera departamental Puerto Barrios, no es accesible vía terrestre, sino únicamente por vía marítima. Livingston está poblado por habitantes de la etnia garífuna, hoy es uno de principales atractivos turísticos del Guatemala; posee una gastronomía única en la región, sus principales platillos son el rice and beans, el tapado y el pan de coco.
Es el mejor destino turístico de Guatemala ya que combina playas caribeñas de aguas cristalinas, palmeras, vegetación exuberante y arena blanca, selva, el espléndido Cañón del Río Dulce con sus lagunas y riachuelos adyacentes; una rica fauna, en la que abundan una gran variedad de aves marinas y otros pájaros tropicales.
Localizado en la bella costa del Caribe Guatemalteco. La playa de arenas claras en la Bahía de Amatique, esta a una corta distancia de Puerto Barrios. Se puede alquilar lanchas grandes en Barrios para salir a diferentes balnearios. Punto de partida para salir a los Cayos de Belice.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Jueves, 22-dic-11 11:43 AM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: