Guatemala

turismo

Una aventura, en las maravillas del mundo Maya. !!!

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Parque Nacional de Tikal - Guatemala:

Es el más grande de los centros ceremoniales mayas y, sin lugar a dudas, uno de los principales atractivos de Guatemala.

La impresionante ciudad de Tikal es un destino diferente por ser un paraíso aun por descubrir.

Ciudad de Tikal:

Parque Arqueologico Tikal - Guatemala

Entre paisajes espectaculares, aparece en medio de la selva la majestuosa ciudad de Tikal. Sus orígenes se remontan al año 700 A.C, cuando los mayas deciden levantar las primeras construcciones en la colina.

Sin embargo, su esplendor comenzara alrededor del año 230 D.C al frente del rey Yax Moch Xoc, fundador de la dinasta que gobernara a Tikal hasta el siglo X, cuando comienza el declive de la cultura maya.

En la ciudad vale la pena visitar la Casa de Baños, la Acrópolis Central, integrada por pequeños patios, palacios y templos, El Templo V, con 57 metros de altura, esquinas redondeadas y desde donde se obtienen excelentes panorámicas de la ciudad.

La Acrópolis Sur, con palacios y construcciones probablemente del siglo IX, la Plaza Mayor, rodeando el Templo del Gran Jaguar de 44 metros de altura, La Plaza de los Siete Templos, un conjunto de diversas construcciones donde se aprecian los estilos de los diferentes Periodos, el Templo de la Serpiente Bicéfala o Templo IV, el más alto, de 70 metros de altura, el Mundo Perdido, un importante complejo donde destaca la Gran Pirámide Central , con unas grandes máscaras a los lados de la escalinata, el Palacio de los Murciélagos, La Plaza Oeste, el Templo de las inscripciones y el Templo VI.

Este último se encuentra aproximadamente a un kilómetro al sur de la Plaza Mayor y en él están grabadas una serie de jeroglíficos donde se indica el año 766 D.C.

Guatemala:

Es la cuna del quetzal, de la mítica Serpiente Emplumada (Quetzalcotl) adorada por los mayas bajo el nombre de Kukulkn, es una tierra de extrañas dimensiones temporales y espaciales que esconde importantes tesoros.

El Parque Nacional de Tikal:

La entrada al Parque Nacional de Tikal se encuentra después de pasar los comedores y el restaurante principal.

El Museo Tikal:

El Museo Tikal, justo en la entrada, exhibe numerosas piezas de cerámica, esculturas, piezas de jade y hueso, diversos objetos procedentes de los sepulcros de los señores de Tikal y una reproducción de la tumba 116 del Templo del Gran Jaguar, entre otras cosas.

Artículo Relacionados al Parque Nacional de Tikal:

<< Al inicio del artículo: Parque Nacional de Tikal. >>

Articulos de Guatemala:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Jueves, 22-dic-11 11:39 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: