Guatemala

turismo

Una aventura, en las maravillas del mundo Maya. !!!

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Ruinas de Quiriguá - Guatemala:

Al sudeste de Guatemala, en el territorio montañoso que rodea la cuenca del rio Motagua, se extiende una provincia que marca la civilización urbana de los mayas clásicos.

En Quirigua se encuentra la estela más grande del mundo maya: un bloque de 10,6 m, que pesa como mínimo 65 toneladas. Esta estela data del 771 de nuestra era, se alza en la fértil planicie.

Quiriguá:

Parque Arqueologico Quirigua - Guatemala

En esta zona, formada por los pliegues de la Sierra Madre, rocas como la andesita y la traquita condujeron a las tribus precolombinas a concebir un arte en el que la piedra, hábilmente tallada, ocupa un lugar destacado.

En efecto, se constata que la arquitectura produce aquí unas bóvedas abocinadas aparejadas por capas horizontales, y que la escultura se ha desarrollado de forma admirable: hay estelas y altares de gran tamaño en todos los emplazamientos antiguos.

Gran Estela Maya en Quiriguá:

La gran estela del mundo Maya, fue llevada a Quirigu a través de los canales de irrigación que unan las colinas cercanas con la ciudad de Quirigua. Su transporte se llevó a cabo -como ocurrió con los bloques olmecas de La Venta- a bordo de balsas hechas con la ayuda de troncos sacados de la selva pluvial.

Plaza Mayor en Quiriguá:

En Quirigua, la Plaza Mayor, está orientada en sentido norte/sur, ordenada por estelas cuyas fechas se suceden regularmente cada cinco años, entre el 746 y el 810, poca en la que toda actividad parece cesar en la ciudad.

La calidad de estas obras, que demuestran un notable sentido de la escultura en altorrelieve, se reafirma en una serie de altares monolíticos.

El zoomorfo, representa al monstruo de la Tierra, ofrece una ornamentación de un barroquismo sorprendente, en el que se mezclan los jeroglíficos y los adornos simbólicos.

En el centro, una figura humana sentada en postura india sale de la boca, provista de colmillos, de un ser terrorífico. El personaje, en el que se puede reconocer a un soberano tocado con una corona complicada y suntuosa, está representado de frente, dentro de la gruta cósmica.

Estilo Artístico en las Ciudades Mayas en Quiriguá:

La autónoma artística de las ciudades mayas es evidente si comparamos los estilos de los distintos emplazamientos donde se han producido estelas: cada uno posee su propia expresividad.

No se puede confundir una escultura de Quirigua (o de Copán), que se caracteriza por su personaje de frente, con un relieve acusado, con una estela de Tikal, donde el soberano está representado de perfil y en bajorrelieve casi plano.

Del mismo modo, la ornamentación casi siempre estructurada que rodea la cabeza de la efigie principal se limita en Quirigua a unos esbozos casi geométricos, mientras que en Tikal la escena hierática reproduce con meticulosa precisión cada detalle del atuendo y de los objetos para el ceremonial que lleva el jerarca.

Artículo Relacionados a las Ruinas de Quiriguá:

<< Al inicio del artículo: Ruinas de Quiriguá - Guatemala. >>

Articulos de Guatemala:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Jueves, 22-dic-11 11:36 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: