Guatemala

turismo

Una aventura, en las maravillas del mundo Maya. !!!

Temática del Artículo:

Categorías de América Central, México y El Caribe:

La Ceremonia del Maíz - La Paach:

La Paach es una ceremonia maya creada en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, a 250 kilómetros de la capital, que en el idioma maya mam, significa "espíritu del maíz", y consiste en agradecer a la deidad de dicha planta por la cosecha.

La Paach ceremonia Maya:

Esta ceremonia es la reverencia, elemento fundamental en la vida de hombres y mujeres, mayas o no, de Guatemala y Mesoamérica en general. "Grano bendito, al que desde épocas pasadas los antiguos mayas le rendían tributo y hoy sus descendientes continúan con la tradición". Las actividades guardan una vinculación con el calendario agrícola que rige desde la preparación de la tierra hasta la cosecha del maíz.

Memorias de la ceremonia:

Antiguamente, el ceremonial se iniciaba el 25 de julio de cada año, con la visita a los cuatro cerros que rodean el municipio de San Pedro, los que se constituyen en los cuatro puntos cardinales y a los cuales se agradece por la buena cosecha representada por las mazorcas Paach.

Ilustración de la ceremonia La Paach:

En esta ceremonia es visible, la vinculación con la madre Tierra y con la madre que nos vio nacer, como un signo de pertenecía a una cosmovisión milenaria, donde se enfatiza que todo lo que existe tiene vida y todos somos parte de la naturaleza; por tanto, se debe procurar el equilibrio entre ella y la sociedad. Es por ello que el maíz, además de tener un vínculo material tiene uno espiritual con los mayas y sus descendientes.

Artículo Relacionados al La Paach:

<< Al inicio del artículo: La Ceremonia del Maíz - La Paach. >>

Articulos de Guatemala:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Jueves, 22-dic-11 11:34 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: