Guatemala

turismo

Una aventura, en las maravillas del mundo Maya. !!!

Categorías de América Central, México y El Caribe:

República de Guatemala - País de América Central:

Posee muchos lugares a visitar y conocer. En este territorio hay lugares sin explorar y rutas bastante desconocidas.

De igual manera, Guatemala cambia constantemente, por el clima o por la vegetación a veces cede un poco para mostrar lo que yace oculto.

Catedral - Guatemala

Departamentos de Guatemala (22):

  1. Departamento de Alta Verapaz.
  2. Departamento de Baja Verapaz.
  3. Departamento de Chimaltenango.
  4. Departamento de Chiquimula.
  5. Departamento de El Progreso.
  6. Departamento de Escuintla.
  7. Departamento de Guatemala.
  8. Departamento de Huehuetenango.
  9. Departamento de Izabal.
  10. Departamento de Jalapa.
  11. Departamento de Jutiapa.
  12. Departamento de Petén.
  13. Departamento de Quetzaltenango.
  14. Departamento de Quiché.
  15. Departamento de Retalhuleu.
  16. Departamento de Sacatepequez.
  17. Departamento de San Marcos.
  18. Departamento de Santa Rosa.
  19. Departamento de Sololá.
  20. Departamento de Suchitepequez.
  21. Departamento de Totonicapán.
  22. Departamento de Zacapa.

Datos relevantes de Guatemala:

Gobierno: Alvaro Colom, presidente desde enero de 2008; electos por voto popular por un período de 4 años. Parlamento: Asambléa Nacional integrada por 113 miembros (91 departamentales y 22 por representación proporcional

El país se divide política y administrativamente en 22 departamentos con un total de 334 municipalidades las cuales poseen autonomía.

Capital: Guatemala 3.119.000 hab. (dato de 1999).

Fiesta Nacional: 15 de septiembre, Independencia (1821).

Moneda: Quetzal (1 US$ por Q. 7.43 Junio 2008).

Descripcin de Guatemala:

Guatemala se ubica en el istmo de Centro América. En esta superficie, las formaciones geológicas, relieve, clima y suelos se combinan para formar una gran diversidad ecológica con características distintivas y únicas. El español es el idioma oficial de Guatemala, sin embargo, hay 23 idiomas mayas, que son parte de la herencia cultural del país.

La Sierra Madre y la Sierra de los Cuchumatanes, atraviesan el país de este a oeste, son un lindo escenario de la región del Altiplano, con suelos arenosos, inclinados y de fácil erosión.

El Altiplano ocupa 26% del territorio y concentra 53% de la población. Hay plantaciones de café y cultivos de subsistencia de las comunidades campesinas.

La vertiente atlántica, más extensa y cubierta de bosques tropicales, es menos poblada. En los valles del Caribe y en las tierras bajas del Pacífico hay plantaciones bananeras, de caña de azúcar, algodón y café.

Guatemala, limita al oeste y al norte con México, al sureste con Honduras y El Salvador, al sur con el Océano Pacífico y colinda al este con Belice y el Golfo de Honduras. Su área total es de 108,889 kilómetros cuadrados (42,042 millas cuadradas). Es una de las naciones más grandes de la región centroamericana.

Su red de carreteras tiene una extensión de 14,000 Km. Existen 2 puertos principales, Santo Tomás de Castilla en el Océano Atlántico y Quetzal en el Océano Pacífico.

Ubicado en el centro de la ciudad, el aeropuerto internacional La Aurora opera vuelos diarios y directos a los principales destinos alrededor del mundo. Este aeropuerto maneja el 93% de los pasajeros y carga aérea del país. Todos los servicios de courier y carga tanto refrigerada como normal, son provistos por importantes y reconocidas empresas a nivel mundial.

Los Guatemaltecos:

alrededor de 61% son descendientes de los mayas. De acuerdo con la diversidad cultural y linguistica, se distinguen cuatro pueblos:

  • El Ladino (descendiente de amerindios y espaoles).
  • El maya.
  • el garifuna (de la regin del Caribe).
  • El xinca.

Religión: mayoritariamente católica; se practican varias formas de sincretismo con la religión maya. En los últimos años han proliferado diversas sectas evangélicas.

Idiomas: el español es oficial, pero la mayora de la población maya habla alguno de los 22 idiomas de ese origen (cakchiquel, kekch, mam, quich, tzujil, etc.). Tambin se habla el garífuna.

Artículo Relacionados a la República de Guatemala:

<< Al inicio del artículo: República de Guatemala. >>

Articulos de Guatemala:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Jueves, 22-dic-11 11:32 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: