Antigua Guatemala, Jocotenango, Pastores, Sumpango, Santo Domingo Xenacoj, Santiago Sacatepéquez, San Bartolomé Milpas Altas, San Lucas Sacatepéquez, Santa Lucía Milpas Altas, Magdalena Milpas Altas, Santa María de Jesús, Ciudad Vieja, San Miguel Dueñas, Alotenango, San Antonio Aguas Calientes y Santa Catarina Barahona.
Cabecera departamental: Antigua Guatemala.
Temperatura: Máxima 25 grados centígrados, Mínima 13 grados centígrados.
El Convento de la Merced, La Recolección, San Jerónimo, La Compañía de Jesús, La Candelaria, Santa Clara, San Francisco, Capuchinas, San José de Catedral, San Sebastián, Palacio de los Capitanes Generales, Palacio del Ayuntamiento.
Las iglesias: La Merced, San Francisco, El Calvario, Belén, Escuela de Cristo y Catedral.
Museo de Santiago; Museo de Arte (antigua sede de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sexta universidad del continente americano). Museo de la Iglesia de San Francisco y Casa Popenoe. En los alrededores de la ciudad de La Antigua Guatemala hay varios sitios de interés para el turismo, porque en ellos se encuentran monumentos, iglesias, imágenes o manifestaciones de la cultura popular tradicional. Estos sitios son: Cerro Mirador de la Cruz, San Felipe de Jesús, Santa Catarina Bobadilla, Jocotenango, Pastores, Santa Ana, San Bartolomé Becerra, Ciudad Vieja, San Antonio Aguas Calientes, San Cristóbal El Bajo, San Juan del Obispo y Santa María de Jesús.
Sacatepéquez es uno de los departamentos de mayor riqueza en cuanto a la cultura popular tradicional (folclor). Debe recordarse que ésta es una cultura mestiza en la cual se fusionan los elementos de las culturas indígenas prehispánicas, de la cultura española y de la africana. Lógicamente en La Antigua Guatemala (y por extensión en todo el departamento) por haber sido la capital del Reyno, durante muchos años de la época colonial, aún conserva muchas tradiciones. De manera especial, posee abundancia de manifestaciones de la cultura material, específicamente en cuanto a artes y artesanías. Entre éstas cabe destacar: los tejidos de Santo Domingo Xenacoj, Sumpango, Santiago Sacatepéquez, San Antonio Aguas Calientes, Magdalena Milpas Altas y Santa María de Jesús.
Vidriada mayólica: Antigua Guatemala; pintada: Antigua Guatemala; Pastores y San Miguel Dueñas.
Antigua Guatemala, Santiago Sacatepéquez, San Antonio Aguas Calientes, Santa María de Jesús y Alotenango.
Oro y plata: En Antigua Guatemala; plata: en Santa María de Jesús; hojalata: en Antigua Guatemala, Santa María de Jesús y San Antonio Aguas Calientes.
Antigua Guatemala, Santo Domingo Xenacoj, Sumpango, Pastores, Ciudad Vieja y San Miguel Dueñas.
Jocotenango, San Bartolomé Milpas Altas, Santa Catarina Barahona, San Miguel Dueñas, Ciudad Vieja y Alotenango.
Jocotenango, Santa Catarina Barahona, Ciudad Vieja, Santa María de Jesús y Alotenango.
Antigua Guatemala, Alotenango, Sumpango, Santa Catarina Barahona, San Antonio Aguas Calientes, San Miguel Dueñas, Ciudad Vieja, Santa María de Jesús y Magdalena Milpas Altas.
Paseo clásico para el andinista. Ideal para aficionados. El sexto más alto del país pero de ascenso fácil. La cima posee un refugio rústico para pernoctar. Bonitos bosques de aliso y praderas subalpinas. La cumbre es agradablemente fría.
Forman un solo macizo, pero el segundo mantiene constante actividad. Acatenango es el tercero más alto del país. Recomendables para expertos. La particular conformación de sus cimas, que forman un conjunto de tres picos, hace que su conquista se llame "el triple ascenso". Un paseo inolvidable.
Pequeña finca de montaña convertida en parque. Cercana al pueblo de Santa Lucía Milpas Altas, a la orilla del camino asfaltado. Muestra de los ancestrales bosques de encinas. Posee senderos, parrillas para preparación de comidas, juegos infantiles y áreas de descanso. Clima fresco y ambiente de encanto.
Junto al Guacalate baja el camino que une a La Antigua Guatemala con la ciudad de Escuintla. Del altiplano a la costa, pasa entre volcanes, cafetales y agradables paisajes. Recomendable como ruta alterna para ir a Sacatepéquez.
Camino de tierra, transitable con comodidad en todo tiempo, une en círculo a los poblados de San Antonio Aguas Calientes, Santa Catarina Barahona, San Miguel Dueñas y Ciudad Vieja. Pasa por la cuenca fósil de la Laguna Quilisimate. Paisajes de extraña fascinación y ambientes cargados de historia. Bello circuito.
El extremo norte del departamento está a 1,380 metros de altitud, el opuesto a 600 metros. En el norte, la divisoria de aguas de la Cordillera es acompañada por la carretera CA-1, o ruta del altiplano. En su camino a Chimaltenango enlaza a San Lucas Sacatepéquez, San Bartolomé Milpas Altas, Santiago Sacatepéquez y Sumpango. Hay innumerables atractivos a lo largo de ella y en los pueblos que comunica.
El paseo a pie más cercano y requerido desde La Antigua Guatemala. Es parte del cerro Santo Domingo. Preferido de los fotógrafos pues domina la ciudad y el valle. Ideal para caminatas, fotografía, descanso y meditación.
En Jocotenango, pueblo vecino y cercano a La Antigua Guatemala, se mantiene una colección de mariposas vivas digna de conocerse. Privada, pero abierta al público mediante una módica cuota, representa una alternativa exótica.
Vecino a La Antigua Guatemala, es una pequeña piscina y baños. Entre cerros, para escaladas suaves, paseos, fotografía y días de campo. Ventas de comida y refrescos. Hay otros baños del mismo nombre, en Ciudad Vieja, reputados de medicinales.
El departamento de Sacatepéquez cuenta con buenas carreteras que comunican cómodamente todos sus rincones. Sólo hace falta, sin duda, valorizar y conocer más su sorprendente patrimonio natural.
<< Al inicio del artículo: Sacatepéquez - Guatemala. >>
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Jueves, 22-dic-11 11:22 AM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: