Guatemala

turismo

Una aventura, en las maravillas del mundo Maya. !!!

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Izabal - Guatemala:

En la puerta del Caribe, muy cerca del Sol, con hermosas playas y muchos lugares por conocer, Izabal es todo un paraíso para pasar unas inolvidables vacaciones. En Izabal abundan las reservas naturales que se han convertido en los sitios de mayor atractivo de la región, entre ellas se encuentran el Lago de Izabal, Río Dulce, Bocas del Polochic, Punta de Manabique y el Biotopo Chocón Machacas, sin dejar de mencionar las hermosas playas de arena blanca.

Municipios de Izabal:

Puerto Barrios, Livingston, El Estor, Morales y Los Amates.

Temperatura: Máxima 31 grados, Mínima 29 grados.

Cabecera departamental: Puerto Barrios.

Cultura y Turismo de Izabal:

La cultura de Izabal, diferente a la del resto del país por la influencia caribeña, también atrae a los visitantes. En este departamento se encuentran sitios arqueológicos mayas de gran importancia como Quiriguá.

Otro de sus atractivos principales, y debido a que es el único departamento donde hay población garífuna, es el ritmo y las danzas de Livingston, sin olvidar el exquisito pan de coco que elaboran sus habitantes.

Izabal tiene un gran desarrollo turístico. Sin embargo, para su economía, desde tiempos históricos, las actividades portuarias han sido de gran importancia tanto para el departamento como para todo el país. Por negocios o por distracción, Izabal tiene mucho qué ofrecer... Definitivamente es un lugar que no puede dejar de explorar porque siempre encontrará un paisaje fascinante.

Posiblemente la construcción más importante de la época es el Torreón de Bustamante o Castillo de San Felipe de Lara. Esta fortaleza ubicada entre el Río Dulce y el Lago de Izabal, permite recrear una escena típica de cualquier otro punto de la región caribeña. Además del sitio arqueológico de Quiriguá que data del período Clásico, y cuyas estelas talladas y estructuras son testigos de una historia perteneciente a la gran civilización maya, encontramos del período Post Clásico infinidad de sitios, como los ubicados en la cuenca del lago de Izabal, Bongo, Murciélago, Sepila, Pataxte, Las Delicias y San Felipe. En los márgenes de los ríos Dulce, Sarstún y Motagua; la presencia de plataformas y montículos son claros indicadores de la riqueza de su ocupación prehispánica.

Costa Atlántica en Izabal:

Es el único departamento de la República de Guatemala que limita con el Océano Atlántico. En consecuencia, es el que representa al Caribe con todo el vigor y la exuberancia que es de esperar en este rincón del continente americano.

En Izabal están el lago y la bahía marina más grande del país. Sus campiñas son recorridas por el río más caudaloso. Los pantanos más opulentos, la más intrincada red de corrientes superficiales y el mayor porcentaje de espejos de agua se encuentran sobre sus fértiles suelos. Sus selvas son la representación más genuina de la lejana amazonia, en ellas se encuentra una de las diversidades florísticas más ricas de Guatemala. En sus ambientes naturales vive la fauna silvestre más peculiar y distintiva.

Bocas del Polochic en Izabal:

Es un área protegida en el delta pantanoso del Río Polochic. Tierras inundadas, brazos de ríos, selvas y pastizales. Un escenario espléndido y una vida silvestre prodigiosa.

Punta de Manabique en Izabal:

La costa caribeña por excelencia. Playas de arena blanquecina, mar somero de aguas cristalinas y suave oleaje, abundante sol, palmeras y un aire saturado de música tropical. Un pedazo del paraíso a la orilla del mar.

Reserva Ecológica "Cerro San Gil" en Izabal:

Un área protegida que resguarda selvas pluviales de mediana altitud. A pocos pasos de la costa, la cima se envuelve en nubes y brisas del mar. Hay senderos, un hotel de montaña y mucho que conocer y disfrutar.

Biotopo Protegido "Chocón Machacas" en Izabal:

A la orilla del Golfete, consta de extensas selvas medio pantanosas, cortadas por riachuelos y salpicadas de lagunas rebosantes de peces, tortugas, aves acuáticas y anfibios.

Parque Nacional "Río Dulce" en Izabal:

Desde el Castillo de San Felipe, al final del Lago de Izabal, hasta su encuentro con el mar, a la par de Livingston, se encuentran un conjunto de parajes de extraordinaria belleza. Entre el ardiente sol del trópico, la brisa de la costa y la tórrida humedad caribeña, este extenso destino concentra la esencia del departamento.

Siete Altares y Punta Cocolí en Izabal:

Dos rasgos geográficos en la costa interior de la Bahía de Amatique. Siete Altares es un conjunto de pozas naturales, creadas por un río selvático; a la orilla misma del mar, pero inusitadamente frescas. En Punta Cocolí la playa trata de hacerse espacio entre la jungla y el mar, pero acepta gustoso a los amantes de la natación y la pesca.

Punta de Palma en Izabal:

Playa muy cercana y accesible desde Puerto Barrios. Discreta pero no apartada, visitada pero no hacinada. En épocas de alto turismo se convierte en el paraíso de los niños, de los jóvenes y de los adultos con espíritu juvenil, que llenan sus noches de reggae y otros ritmos tropicales.

Bahía de Amatique en Izabal:

Un eslabón entre el agua dulce del continente y la salada del mar. Forma un extraño mundo con atractivos para todos los gustos. Ideal para remar, navegar a vela o con botes de motor, para nadar, pescar, disfrutar de un plato de comida caribeña, pasear, fotografiar y observar aves del mar o de la jungla.

Bahía La Graciosa en Izabal:

Una pequeña extensión de la Bahía de Amatique dentro del pantano de palma de confra. El pantano, de fisonomía selvática, encierra a la Graciosa en un escenario paradisíaco. Un paseo que jamás puede olvidarse.

Bahía de Santo Tomás en Izabal:

Otra extensión de la Bahía de Amatique, pero esta vez dentro de las junglas del pie del cerro San Gil. Contiene muchos atractivos particulares, como el balneario Poza Azul o las refrescantes aguas del Río Las Escobas.

Canal de Los Ingleses en Izabal:

Este es un canal navegable que comunica a la bahía La Graciosa con el Mar Caribe, seccionando a lo ancho la Punta de Manabique. Un delicioso trayecto entre el mundo agreste del litoral costero, que finaliza en las incomparables playas de la península.

Lago de Izabal en Izabal:

Este lago es tan grande y variado que, por sí mismo, sería suficiente para señalar por decenas los atractivos turísticos que contiene. Uno de ellos es Playa Dorada, a la vecindad de la población de Mariscos; uno más es el poblado de El Estor, situado entre el lago y la montaña de Santa Cruz.

Vía Escénica "Río Sarstún" en Izabal:

Separando Belice de Izabal, el Río Sarstún constituye tanto una ruta histórica como una vía turística de inusitado valor escénico. El curso está flanqueado de manglares y juncales, los que conectan el puerto fluvial de Modesto Méndez con la bahía de Amatique.

Río Las Escobas en Izabal:

Esta corriente nace en las cumbres del cerro San Gil. Al despeñarse ladera abajo crea cascadas, rápidos y recodos de hermosura sin par. Descarga al fondo de la bahía de Santo Tomás, en medio de pozas de agua más fresca de lo esperado.

Artículo Relacionados al Departamento de Izabal:

<< Al inicio del artículo: Izabal - Guatemala. >>

Articulos de Guatemala:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Jueves, 22-dic-11 11:07 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: