Escuintla, Santa Lucía Cotzumalguapa, La Democracia, Siquinalá, Masagua, Tiquisate, La Gomera, Guanagazapa, San José, Iztapa, Palín, San Vicente Pacaya y Nueva Concepción.
Temperatura: Máxima 29.4 grados centígrados, Mínima 18.1 grados centígrados.
Cabecera departamental: Escuintla; la ciudad de Escuintla, facilita las comunicaciones viales locales. Además, se encuentra relativamente cerca de la capital de la República.
La carretera Interoceánica (CA-9) la cruza de sur a norte; la carretera del Pacífico (CA-2) la cruza de occidente a oriente. El tendido del ferrocarril tiene tres destinos: la ciudad capital, el puerto de San José y la frontera en Ciudad Tecún Umán. De ellas parten multitud de vías secundarias que permiten una movilización cómoda y rápida.
La "Ciudad de las Palmeras", como también se le llama, es famosa por sus playas y recibe gran cantidad de turismo nacional. Pero allí podemos encontrar muchas cosas más, como las piezas arqueológicas que se pueden apreciar en la Finca El Baúl de Santa Lucía Cotzumalguapa y en el municipio de La Democracia, que evidencian la grandeza de sus antepasados. Sin lugar a dudas, Escuintla es un lugar que tiene mucho para ofrecer a sus visitantes.
El litoral oceánico escuintleco es muy uniforme, posee muchas playas y balnearios; hay algunas preferidas porque son más accesibles o porque tienen cerca restaurantes, servicios y hoteles. Por ejemplo: Playa El Semillero, Playa Tecojate, Playa San José Rama Blanca, Playa La Playa Empalizada, Playa Rancho Carrillo, Playa El Paredón Buena Vista, Playa La Barrita, Playa Chulamar, Playa Likín, Playa Lindamar y Playa El Conacaste. El Cañón de Palín, turicentros.
El valle del río Michatoya corta la cadena volcánica entre los poblados de Amatitlán, que pertenece al departamento de Guatemala y Palín, Escuintla. La estrecha garganta se ha llamado Cañón de Palín. Es una zona de intensa actividad volcánica, provocada por el volcán Pacaya. Aquí abundan las fuentes termales y los balnearios. Hay un paraje situado al pie de la montaña El Peñón, a pocos kilómetros al noreste de la ciudad de Escuintla, al que se puede llegar en vehículo. Combina la existencia de una gruta natural con una cascada de casi 65 metros de alto. La caverna es de origen volcánico y es una de las pocas de su género en Guatemala. Consta de una amplia bóveda en forma de concha que posee varias grietas.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Jueves, 22-dic-11 11:01 AM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: