Guastatoya, Morazán, San Agustín Acasaguastlán, San Cristóbal Acasaguastlán, El Jícaro, Sansare, Sanarate y San Antonio La Paz.
Temperatura: Máxima 29 grados centígrados, Mínima 19 grados centígrados.
Cabecera departamental Guastatoya.
En el municipio de Sansare, se elaboran fuegos artificiales. Este lugar es uno de los principales responsables de abastecer al resto de la República con este tipo de productos.
Su sincretismo religioso también ocupa un lugar importante, ya que iglesias como la de San Cristóbal Acasaguastlán, en proceso de restauración, muestra un barroco colonial digno de admirar aún desde la carretera.
El Progreso posee un paisaje contrastante, ya que en la planicie domina el clima seco, árido, casi desértico, mientras que en sus cumbres se puede apreciar la espesa vegetación de sus bosques templados húmedos.
Dentro del recorrido que se hace a este departamento, se puede apreciar el sitio arqueológico de Guaytán, ubicado entre San Agustín Acasaguastlán y la aldea Magdalena, el cual según relatos históricos fue comunidad de la cultura poqomam oriental. Y si desea refrescarse o mitigar su sed, en el cruce de El Rancho, donde seguramente pasará debido a su ubicación, los pobladores del lugar ofrecen variedad de bebidas, comidas, frutas, verduras, antes de continuar su viaje al oriente del país o a las verapaces.
Los contrastes de su naturaleza surgen por donde la vista se detenga. Las principales carreteras que surcan la comarca se internan en el seno de un chaparral espinoso, caluroso y seco, dominado por cactos y zarzas.
En la Sierra, la neblina hace ver a los árboles como fantasmas de un mundo fantástico. Los bosques exhalan un aroma de coníferas, mezclado con el olor propio de la hojarasca húmeda. El viento, cargado de vapor de agua, empapa las ramas y los troncos. Es el mundo de los abetos, de los pinos, los tejos y las encinas. Binoculares a mano, zapatos adecuados para las caminatas montañosas, ropa apropiada para soportar las frías ráfagas de viento. Ojos atentos, oídos sensibilizados, se requiere de todos los sentidos para disfrutar a plenitud este paraíso. Si el visitante así lo desea, puede optar por acampar al aire libre, hacer excursiones a lomo de caballo o dormir en la comodidad de un hotel de montaña.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Jueves, 22-dic-11 11:00 AM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: