Guatemala

turismo

Una aventura, en las maravillas del mundo Maya. !!!

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Chimaltenango - Guatemala:

El Departamento de Chimaltenango se encuentra ubicado en la región central de Guatemala.

Además, es un departamento lleno de colorido y tradición; está impregnado no sólo por los pintores de Comalapa, sino por los acontecimientos históricos que lo convierte en un lugar importante en la historia de Guatemala; con sitios arqueológicos de Mixco Viejo e Iximché, los visitantes relatan, las gracias a su construcción y vestigios que encuentran, los hechos allí vividos, como nombrar la primera capital del reino de Guatemala, fundada en Iximché, (Tecpán), el 25 de julio de 1524. Sus famosas "rosquitas", son panes de color anaranjado de las ferias.

Municipios de Chimaltenango:

Chimaltenango, San José Poaquil, San Martín Jilotepeque, Comalapa, Santa Apolonia, Tecpán Guatemala, Patzún, Pochuta, Patzicía, Santa Cruz Balanyá, Acatenango, Yepocapa, San Andrés Itzapa, Parramos, Zaragoza y El Tejar.

Temperatura: máxima 24.8 centígrados, mínima 12.6 centígrados.

Ciudad Chimaltenango:

Esta situada a pocos kilómetros de la ciudad capital (Guatemala), dentro de sus tradiciones no se pueden dejar de mencionar las visitas hechas por locales y visitantes a San Simón, en San Andrés Itzapa, quien según los creyentes concede peticiones relacionadas a salud, dinero y amor a cambio de recibir ofrendas.

Balneario Los Aposentos en Chimaltenango:

Esta situado a 4 kilómetros de la ciudad de Chimaltenango, la misma distancia que lo separa de Parramos, sobre la Ruta Nacional 14. Fue declarado Parque Nacional en 1955. Posee varias vertientes de aguas frías y termales, algunas son medicinales. Es el origen del río Guacalate. Está provisto de ranchos, bancas, restaurantes, baños, botes para remar. Todo en un ambiente boscoso agradable.

Reserva "San Rafael Pixcayá" en Chimaltenango:

Es una Reserva de uso múltiple; situado en la misma zona que el sitio arqueológico Mixco Viejo, junto al cauce del Río Pixcayá; está formada por 3,076 hectáreas de superficie, con bosques y cabeceras de ríos en un terreno de topografía muy quebrada, buen número de hectáreas se cultivan con maíz y frijol.

Volcán Acatenango en Chimaltenango:

El tercer volcán más alto de Guatemala, unido al Volcán de Fuego. Preferido de muchos andinistas por su accesibilidad y su cercanía a la ciudad de Guatemala, a La Antigua Guatemala y al municipio de Acatenango; aquí se pueden conocer las praderas subalpinas, los ecosistemas elevados, fríos, cortados por ráfagas de vientos cargados de niebla. Su ascensión es un reto para cualquier montañista.

Artículo Relacionados al Departamento de Chimaltenango:

<< Al inicio del artículo: Chimaltenango - Guatemala. >>

Articulos de Guatemala:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Jueves, 22-dic-11 10:58 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: