Guatemala

turismo

Una aventura, en las maravillas del mundo Maya. !!!

Temática del Artículo:

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Ciudad Colonial de Antigua Guatemala:

La Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, una de las más importantes en la época colonial en Guatemala, Centroamérica, no es solamente un destino turístico para conocer a todo tipo de viajantes mundiales, ni solamente para un descanso reparador.

Cada piedra de las calles de Antigua Guatemala tiene una historia que contar.

Ciudad de Antigua:

Antigua Guatemala - America Central

Al llegar a la ciudad de Antigua, como es conocida en Guatemala, la primera impresión es la de sus imponentes volcanes, y la ciudad que se encuentra como recostada y durmiente en un valle donde antes había un lago, según el nombre de esta localidad: "Panchoy", o "Valle del Lago" en lengua indígena. Las fachadas de casas y monumentos, algunos derruidos por centurias soportadas valientemente en pie y pese a los sismos, encierran la historia de muchas vidas.

Palacio del Ayuntamiento:

Se encuentra al lado opuesto del Palacio de los Capitanes, donde ahora está funcionando la municipalidad y el Museo de Armas. Similar en diseño, tiene así como el otro edificio una arcada muy bella.

Construido en los primeros das del traslado de Almolonga, o Ciudad Vieja, a Panchoy, ha resistido los terremotos.

Hacia 1940 se encontraba aquí la Municipalidad, así como un cuadro pintado a crayón de fray Bartolomé de las Casas y otro en leo del obispo Gómez de Parada, fundador del Convento de Capuchinas.

En su parte superior se encuentra un escudo con una leyenda grabada en latín, muy parecido al del Palacio de los Capitanes.

Monasterio e iglesia de La Merced:

La orden mercedaria es una de las primeras en llegar a Guatemala. Su iglesia fue construida hacia 1760, trece años antes del gran terremoto de Santa Marta, que dejó a la ciudad en ruinas.

La construcción del edificio y su fachada barroca, todo hecho de materiales bien dispuestos, y su robustez, previnieron que el mismo colapsara, siendo necesarias sólo algunas reparaciones.

Aquí se encuentra la milagrosa imagen de Nuestra Seora de "La Merced".

"Su historia es muy curiosa":

  • Al capitán de un barco español se le dio en la Madre Patria, antes de zarpar, un cofre sellado, de manos de un extraño.

  • El Capitán, dio instrucciones de llevarlo a La Merced, lo que hizo obedientemente. Al abrir el cofre allí, entre autoridades religiosas, la imagen de la Virgen estaba dentro, y emanaba un líquido fragante, que luego se puso en heridas, las cuales sanaban milagrosamente.

La fuente de la iglesia, sin parangón en toda la ciudad, aun recibe a quienes llegan a buscar cobijo de la gran iglesia.

Iglesia y monasterio de San Francisco:

Contemporáneamente a la orden mercedaria, los franciscanos fundaron su convento cerca del de la Concepción (totalmente en ruinas ahora, y que era el más grande de toda la ciudad, solamente rivalizado en suntuosidad por el de Santo Domingo).

Los franciscanos, encabezado por fray Toribio de Benavente, llegaron en 1544. Prontamente y luego de su fundación, el convento de San Francisco fue el más importante de todos en la ciudad.

El monasterio y la iglesia ocuparon el sur de la Calle de la Nobleza, con un tamaño mayor al de dos cuadras españolas. Algunos rincones del monasterio en ruinas estaban diseñados para escuchar conversaciones que se dieran al extremo de un salón, estando el que espiaba situado en otro.

Tal era la acústica de la sala, y mayor aun los secretos no dichos. La fachada de la iglesia cuenta con 18 figuras de estuco representando a santos, todas intactas hasta 1917, cuando un terremoto hizo caer tres desde las hornacinas ms elevadas.

De casi todo el complejo, sólo la capilla de la Tercera Orden sobrevivió el terremoto de 1773, ahora reconstruida y en uso.

Las fachadas de Antigua Guatemala son muchas y cada una tiene un pasado por descubrir para los que llegan a este lugar donde se conjuga lo moderno con lo tradicional, y la historia con la emoción del descubrimiento.

Artículo Relacionados a Antigua Guatemala:

<< Al inicio del artículo: Ciudad Colonial de Antigua Guatemala. >>

Articulos de Guatemala:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Jueves, 22-dic-11 11:53 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: