El

Salvador

Territorio de volcanes y playas.

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Ruta Rural Cultural - El Salvador - Centroamérica:

Esta ruta comprende visitar los pueblos de Concepción de Ataco, Nahuizalco, Ilobasco, La Palma, San Sebastián y Ruinas de Cihuatán.

Pueblo de Concepción de Ataco:

Con casas decoradas, lindos miradores, balnearios y fincas de café, Concepción de Ataco es uno de los municipios más pintorescos de El Salvador. Aquí se elabora imaginería religiosa y máscaras de personajes de danzas tradicionales talladas en madera de cedro, naranjo, caoba y nogal.

También se elaboran tablillas de chocolate - típica bebida caliente- utilizando cacao, canela, azúcar y nuez moscada.

En Concepción de Ataco se puede admirar la destreza de los artesanos, quienes con telares manuales trabajan manteles, servilletas, cortinas y otros productos textiles.

Pueblo de Nahuizalco:

Con un clima agradable, Nahuizalco es uno de los pueblos con mayor atractivo artesanal; su mercado nocturno en el centro del pueblo, es iluminado con velas, en el que se pueden adquirir artículos típicos como canastas y cestas de mimbre, comida y bebidas propias del lugar.

Nahuizalco es considerado uno de los sitios donde mejor se trabaja la madera, el mimbre, el tule (fibras naturales) y el algodón.

Pueblo de Ilobasco:

Famosa por la elaboración de sus artesanías en miniaturas de barro. Sus talleres están abiertos al público y tiene una diversidad de tiendas, donde el visitante encuentra las más vivas expresiones de los artesanos.

Además, se puede visitar la "Cueva de las Figuras" en el río Titihuapa en el municipio de San Isidro y admirar los vestigios milenarios del arte rupestre y petrograbados.

Pueblo de La Palma:

Por más de 30 años su población se ha dedicado a la producción de artesanías decorativas, donde la madera de pino, tela de manta y semillas de Copinol son las principales materias primas utilizadas. Las semillas son pintadas a mano con paisajes rurales del norte del país.

Las artesanías, surgieron de las manos del pintor salvadoreño Fernando Llort, quien enseñó a los pobladores en 1973 el arte estilo "Naïf".

Pueblo de San Sebastián:

San Sebastián está ubicado en el departamento de San Vicente. Es famoso por la producción de textiles elaborados en telares artesanales en los cuales se producen variedad de productos como hamacas, manteles, piezas de telas y prendas de vestir.

Sitio Arqeológico de Cihuatán:

Es uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Centro América. Comprende un área estimada de 300 hectáreas de construcciones cívico/religiosas, rodeado por un complejo de arquitectura doméstica. Alrededor de esta área central se pueden distinguir otros templos, plataformas y estructuras esparcidas.

Articulos Relacionados a la Ruta Rural Cultural:

<< Al inicio del artículo: Ruta Rural Cultural - El Salvador - Centroamérica.>>

Articulos de El Salvador:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:38 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: