El

Salvador

Territorio de volcanes y playas.

Categorías de América Central, México y El Caribe:

El Salvador:

El Salvador, país de bellas playas, fascinante arqueología, pueblos coloniales, volcanes de color esmeralda y gente dinámica y amistosa!

El Salvador conocido como país de los volcanes. Este país pequeño tiene la costa subtropical del Pacífico y ofrece una naturaleza muy bonita.

Datos Importantes de El Salvador:

volcan ilamatepec santa ana el salvador

Habitantes: 6,948.000.

Superficie de El Salvador: 21.040 km².

Moneda US Dollar (USD).

Idiomas hablados: Español, Nahuatl.

Fronteras con Guatemala, Honduras.

Capital: San Salvador 1,368.000 hab. (dato de 1999).

Voltaje: 115V / 60Hz.

Prefijo de El Salvador para llamadas por teléfono ++503.

Zona horaria: GMT/UTC -6.

Gobierno: Carlos Mauricio Funes Cartagena, presidente desde junio del 2009.

Parlamento: Asamblea Legislativa con 84 miembros.

Fiesta nacional: 15 de septiembre, día de la Independencia (1821).

Días Festivos oficiales de El Salvador:

1 de enero, 4 y 7 de abril, 1 de mayo (Día del Trabajo), 10 de mayo (Día de la Madre), 17 de junio (Día del Padre), 22 de junio (Día del Maestro), del 1 al 6 de agosto (Fiestas Patronales en honor al Divino Salvador del Mundo), 15 de septiembre (Día de la Independencia), 12 de octubre (Día de la Raza), 2 de noviembre (Día de los Santos Difuntos), 5 de noviembre (Primer Grito de Independencia), 24, 25 y 31 de diciembre (fiestas Navideñas y de Año Nuevo).

Descripción de El Salvador:

balneario chorros el salvador

Los aficionados a la naturaleza y a observar aves encontrarán aproximadamente 513 especies de aves, algunas de las cuales sólo se encuentran en esta región.

En El Salvador usted tiene la oportunidad de apreciar hermosos paisajes y cambiar la belleza escénica en menos de una hora, cambia del ambiente citadino al de playa, de una playa a una montaña, de un pueblo a un volcán, todo en El Salvador parece estar al alcance de su mano (distancias cortas).

Los hábitats varían, desde los esteros con mangle, el bosque seco tropical, hasta los bosques nublados cargados de orquídeas en las partes más altas del país.

Este es el país más pequeño de Centroamérica y cuenta con altiplanos, valles, volcanes y una planicie en la costa.

La Sierra Madre cruza todo el país, la cual tiene una costa sobre el Pacífico de unos 336 Kilómetros de largo.

El Salvador cuenta con un clima agradable en donde las temperaturas alcanzan un promedio máximo de 27º C y un mínimo de 19º C, la estación lluviosa empieza en mayo y termina en octubre.

El Turismo en El Salvador:
lago coatepeque el salvador

El turismo en El Salvador se ha catalogado en seis rubros: turismo de masas, turismo individual, turismo cultural, turismo natural, turismo de aventura y turismo de negocios.

En este rubro, El Salvador posee grandes fortalezas, clima agradable y estable, durante los 365 días del año, clima fresco en las montañas, soleadas playas, posición geográfica estratégica y todo muy cerca; ofreciendo al turismo internacional: parques, turismo verde, lugares arqueológicos, exposición y venta de artesanías, vida nocturna, magníficos hoteles de ciudad y en las afueras, diversificación en la gastronomía, gente amable, buena comunicación internacional y los mejores centros comerciales de área Centroamericana como Galerías, la Gran Vía, Multiplaza, Metrocentro, Metrosur, por nombrar los más populares.

La industria turística mundial finalizo el año 2010 con 935 millones de turistas. El Salvador pese a la crisis económica recibió 1.5 millones de turistas en el 2010; 100.000 turistas más que el año 2009.

Departamentos de El Salvador:

  1. Departamento de San Salvador
  2. Departamento de Santa Ana
  3. Departamento de San Miguel
  4. Departamento de La Libertad
  5. Departamento de Sonsonate
  6. Departamento de Ahuchapan
  7. Departamento de La Paz
  8. Departamento de Chalatenango
  9. Departamento de Cuscatlan
  10. Departamento de Cabañas
  11. Departamento de San Vicente
  12. Departamento de Usulutan
  13. Departamento de Morazan
  14. Departamento de La Union

El salvadoreño:

ruina san andres el salvador

Se originan en el mestizaje de los colonizadores españoles con la población indígena local. El 89% de la población es mestiza, 10% indígena y un 1% de origen europeo.

Religión, mayoritariamente católica.

Idiomas: el español es oficial y predominante. Grupos indígenas minoritarios hablan nahuatly kekchi.

Principales Ciudades de El Salvador:

iglesia colonial izalco el salvador

Articulos Relacionados a la República de El Salavador:

<< Al inicio del artículo: El Salvador >>

Articulos de El Salvador:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:38 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: