Alegría, Berlín, Estanzuelas, Ereguayquín, El Triunfo, Concepción Batres, California, Usulután, Jiquilisco, Santa Elena, Jucuapa, Santiago de Mara, Jucuarán, Ozatlán, Nueva Granada, Tecapán, San Agustín, Mercedes Umaña, Santa Mara, San Dionisio, Puerto El Triunfo, San Buenaventura y San Francisco Javier.
Esta población lenca precolombina está situada a 6 kilómetros al este de Usulután y a 78 metros de altura. En 1682, fue saqueado e incendiado por los piratas ingleses y a principios del siglo XVIII, se construyó la hermosa iglesia colonial que ahí existe y que es una joya arquitectónica. Atesora un misal donado por el rey Felipe II y otras reliquias de gran antigüedad.
En la Sierra de Chinameca encontramos el volcán Tecapa, ubicado a 26 kilómetros de Usulután, y a 2 kilómetros al sur de Alegría. En su cúspide, en el plan de Quemela, se encuentra un cráter grande, ovalado en cuyo fondo a 1,250 metros de altura, muestra un pequeño lago crateriforme de aguas amarillo verdosa, reposando sobre mantos de azufre.
La lagunita es uno de los más bellos lugres de El Salvador, se llamaba antiguamente Tecapa, como el mismo volcán, pero desde tiempos recientes se le denomina también "Laguna de Alegría", por estar próxima a la ciudad de Alegría.
Tiene fuentes termales, fumarolas y una carretera de circunvalación para vehículos automotores. En idioma nahuat el nombre de Tecapa significa "Laguna de piedras".
En las faldas del volcán Tecapa, al norte, se encuentran los ausoles o fumarolas de El Bufadero, Tronador, Tronadorcito, Loma China y El Pinar.
En la costa sur del departamento de Usulután, en el Océano Pacífico se forma el estero llamado antiguamente "Bahía Xirihualtique" y hoy bahía de Jiquilisco, de 55 kilómetros de longitud y 12 kilómetros en sus canales de aguas salobreñas. Forma la península de San Juan del Gozo al occidente y recibe al oriente el río Grande San Miguel.
En sus áreas se encuentran alojadas las islas de Cumichín, Espíritu Santo, Tortuga, San Dionisio, El Recodo, San Sebastián, Sumaria y Arco. Bocanas: El Bajón y La Chapona. Puertos de Cabotaje: El Triunfo y Puerto Parada.
En el litoral Pacífico de la isla de Arco se encuentra la magnífica playa del Espino, con una extensión de 10 kilómetros. Esta playa es tan segura y ancha que pueden aterrizar en ella avionetas, pero la ruta mapas usada es salir de Usulután hacia Puerto Parada y ahí embarcarse en cayucos o canoas a través de canales que se abren paso en medio de bosques de manglares y otros árboles de la flora costera.
<< Al inicio del artículo: Usulután - Departamento de El Salvador.>>
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Lunes, 21-nov-11 2:38 PM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: