El

Salvador

Territorio de volcanes y playas.

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Cocina Típica Salvadoreña - Pagina 1:

Esta es una recopilación de las recetas de platos típicos más degustados en El Salvador.

  1. Receta de las Riguas:
    • Deja que el aroma del elote penetre en tu hogar.
    • Ingredientes:
      • 6 elotes grandes no tan tiernos (maíz o mazorca)
      • Sal al gusto
      • 1 rollo de hojas de huerta (hojas de plátano)
      • 1 cucharada de azúcar
    • Preparación:
    • rigua tipico el salvador
      • Lleva el elote al molino. Agrega la sal y el azúcar. Lava las hojas de huerta y sécalas.
      • Pon 2 cucharadas de la masa en una hoja, dobla para que no se salga la masa y asa en un comal a fuego medio 20 minutos.
      • Saca la masa de la hoja y dórala en el comal o en una sartén grande. Sirve con crema y queso.
  2. Receta del Guacamole:
    • Aprovecha cada aguacate, prepara un delicioso platillo de puro aguacate.
    • Ingredientes:
      • 3 aguacates
      • 1 1/2 cucharadas de cebolla picada
      • 2 tomates picados
      • 1 huevo duro
      • Queso rallado a gusto
      • El jugo de 1 limón
      • Una pizca de orégano
      • Sal al gusto
    • Preparación:
    • guacamole tipico el salvador
      • Presiona el aguacate con un tenedor.
      • Añade la cebolla, el tomate picado, el huevo duro, el queso, el orégano, la sal y el jugo de limón.
      • Revuelve y sirve. Esta receta es cortesía de La Prensa Gráfica.
  3. Receta de los Tamales de gallina:
    • Tamales de gallina al estilo salvadoreño.
    • Ingredientes:
      • 2 libras de maíz
      • 2 cucharadas de cal
      • 10 tazas de agua
      • 1 1/2 libras de manteca
      • 4 libras de costilla de cerdo o una gallina india
      • 3 tomates
      • 2 chiles
      • 1 cebolla
      • 3 tallos de cebolla
      • 1 zanahoria
      • 4 dientes de ajo
      • 1 ramo de hierbas aromáticas
      • 5 pimientas gordas
      • 5 pimientas negras
      • 1 clavo
      • 2 cucharadas de consomé de pollo
    • Para La salsa:
      • 12 tomates
      • 2 chiles
      • 1 cebolla
      • 3 ajos
    • Preparación;
    • tamal gallina tipico el salvador
      • Cocina el maíz, la cal y el agua de 45 minutos a 1 hora a fuego medio y tapado hasta que el maíz esté blando.
      • De la sopa de gallina: Pon la gallina bien lavada o la costilla con 8 tazas de agua, deja hervir, agrega las verduras, las hierbas, las especies y la sal. Cocina hasta que la gallina o costilla esté blanda y el caldo gustoso. Cuela y saca de 6 a 7 tazas de caldo. Saca la gallina o costilla para ponerlos al recaudo.
      • Lleva el maíz cocido al molino a dejarlo masa. Cuela la masa y ve agregando la sopa para diluirla hasta que quede bastante líquida. Agrega la manteca y pon a fuego medio 30 ó 35 minutos, moviendo constantemente con una paleta de madera, hasta que se cueza y dé punto (cuando al poner un poco de masa en una hoja, esta se desliza) Condimenta con sal.
      • Divide la masa en 2 partes para hacer de azúcar y sal, a los de azúcar pon azúcar a gusto (de 3/4 a 1 taza) y a los de sal, sálalos a tu gusto.
      • Parte la gallina o costilla en pedacitos, cocina 3 libras de papas en trozos hasta que queden algo duritos.
      • De la salsa: Muele en la licuadora todos los ingredientes, lleva a fuego y agrega un ramo de hierbas aromáticas, sal, azúcar, pimienta y páprika. Cocine durante 30 ó 35 minutos. Condimenta con salsa inglesa.
      • Pon la gallina o costilla y las papas a hervir 5 minutos.
      • De los tamales: Pon las pencas de huerta al sol para ablandarlas, corta las venas y saca los pedazos de hoja de huerta de unas dos cuartas. Pon 1/2 taza de masa, 1 pedacito de papa, 1/2 cucharada de recaudo, un trocito de gallina o costilla, aceitunas o alcaparras (opcional). Si tus tamales son de azúcar, sólo pon pasas o un trocito de ciruela. Envuelve la masa con las hojas como almohada, pon en una olla alta con hojas y venas abajo con 2 pulgadas de alto de agua y coloca allí los tamales. Cueza a fuego medio durante 40 minutos hasta que se cocine la hoja.
      • Tomar Nota: El maíz para tamales tiene que ser bien cocido o blandito para que queden suaves. El maíz para tortillas se deja algo duro por eso si quieres hacer tamales ya con la masa hecha (que compraste en la tortillería), entonces agrega un poco de agua y cocina 10 minutos moviendo constantemente para que suavice más. Deja que se vuelva a formar la masa (que se endurezca) y procede a hacer los tamales según la receta. También para suavizar las hojas las puede pasar por agua.
  4. Receta de la Yuca con chicharrón:
    • La yuca frita, otra delicia de la cocina salvadoreña.
    • Ingredientes:
      • 2 libras de yuca
      • Curtido de repollo
      • Salsa de tomate
      • 1 cebolla
      • 1 chile
      • 2 ajos
      • Chicharrón
    • Preparación:
    • yuca chicharron tipico el salvador
      • Pela la yuca y cocínala con agua, ajo y sal. Cuando esté blanda, pásala por un colador para botar el agua. En un plato de servir, pon la yuca, encima el repollo, la salsa y el chicharrón. Variación: En algunas partes de El Salvador muelen la yuca, en lugar de dejarla en trozos y los chicharrones los cocinan en trocitos finos en la salsa de tomate para dejarlos suaves.

Articulos Relacionados a recetas de la cocina salvadoreña:

... Al inicio del artículo: Cocina Típica Salvadoreña.

Articulos de El Salvador:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:38 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: