El

Salvador

Territorio de volcanes y playas.

Categorías de América Central, México y El Caribe:

Cocina Nativa de El Salvador:

El alimento más representativo es una espacie de tortilla de maíz, conocida como "pupusa".

En El Salvador, en cualquier lugar encontrar pupuseras.

Los Platillos Salvadoreños:

Pupusas - El Salvador

El Salvador posee una gran variedad de platillos que son símbolo de identidad cultural. Muchos de estos platillos se remontan a épocas prehispánicas.

Son recetas en su mayoría heredadas de antepasados indígenas, por esta razón, los platillos tienen como ingrediente principal el maíz. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo estas recetas han sido influenciados por diversos fenómenos sociales que han modificado o agregando nuevas ingredientes y nuevas formas de elaborarlos. El maíz, es un ingrediente utilizado por la mayoría de pueblos indígenas del Continente Americano.

Las Pupusas:

Para los salvadoreños, el platillo por excelencia son las PUPUSAS; es un plato típico salvadoreño que incluye una combinación de maíz, fríjol, vegetales, especias y últimamente se han agregado ingredientes como pescado, camarón, pollo, jamón, peperoni, salami, atún y loroco.

Se cree que es una tradición que data, previo a la conquista española (época prehispánica), en territorio salvadoreño (conocido como Cuscatlán). Las pupusas elaboradas en esa época contaban como ingredientes principales el maíz y el fríjol. Estos dos ingredientes eran y siguen siendo parte de la dieta alimenticia de los salvadoreños.

Con la llegada de los españoles las Pupusas prehispánicas se ven influenciadas por nuevos ingredientes, como: el queso y el chicharrón. Y con el paso del tiempo se ha ido modificando la forma como se elaboran y los ingredientes utilizados; en la actualidad se pueden encontrar Pupusas elaboradas con masa de maíz o con masa de arroz.

Cada año los salvadoreños celebran el día nacional de las Pupusas. Esta celebración se lleva a cabo el segundo domingo de noviembre. Las Pupusas es un platillo típico salvadoreño muy importante para la economía de El Salvador, ya que se dice que cada fin de semana se realizan ventas alcanzan varios millones de dólares diarios.

Las Pupusas son acompañadas con salsa de tomate natural el cual es preparado con tomate, cebolla especias, ajos y otros vegetales. Mas el tradicional curtido, elaborado con repollo picado, zanahoria, cebolla, orégano, chile picante y vinagre.

Alimentos Típicos de El Salvador:

Otros alimentos típicos son los mariscos, alubias, pescados, sopa de cangrejos, arroz, ensaladas, gallo en chincha y una rica variedad de frutas tropicales.

Las hojuelas de maíz con miel es una comida que se consume durante la celebración del día de los santos, esto significa, el día dedicado a enflorar a los muertos.

Los coyoles en miel y las torrejas son comida de temporada, se consumen durante la Semana Santa.

El atole shuco, la yuca frita/salcochada, el pan con chumpe (pavo), los nuegados de yuca bañados con miel de atado de dulce de panela acompañados de chilate caliente. En el oriente del país encontramos los totopostes y rosquillas.

Los tamales de carne o pollo, la yuca con fritada y los pasteles de carne, más bien conocidos como los pasteles de chucho, constituyen una excelente comida de fin de semana.

Bebidas Tipicas de El Salvador:

Las bebidas más comunes son los refrescos y gaseosas. Las cervezas y licores locales son muy populares.

El licor nacional de los salvadoreños es el Tic-Tack y Torito, que le transportar a otros mundos (se preparan con alcohol y caña de azúcar).

Para terminar nada mejor que una deliciosa taza de café.

Articulos Relacionados a Tipicos de El Salvador:

... Al inicio del artículo: Cocina Nativa de El Salvador.

Articulos de El Salvador:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:38 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: