La mayoría de las islas costarricenses están deshabitadas y son reservas naturales. Una de las más conocidas, Cocos, es considerada un verdadero laboratorio natural.
Buceadores de todo el mundo acuden a esta isla para explorar las maravillas de su fondo marino. La más visitada es, sin duda, la isla de Tortuga, situada en las aguas del Golfo de Nicoya.
Otro de sus atractivos naturales más interesante e impresionante, es el parque nacional Tortuguero, que es una selva al estilo amazónico, con sus canales repletos de vida animal y flora de exuberancia paradisíaca y otro destino de las tortugas para desovar. Al sur del Atlántico están las playas más visitadas de esta zona, que son Cahuita y Puerto Viejo, con todo el sabor del Caribe en sus comidas, vegetación y estilo de vida.
A menos de dos horas por carretera desde San José se encuentra la turística localidad de Jacó.
Las condiciones de este pueblo costero, tanto por su elaborada oferta turística como por su cercanía a parajes como Playa Hermosa, el Parque Nacional Carara, el río Tácoles, las playas de Bejuco y Esterillos, el manglar de Guacalillo, la configuran como un buen punto de encuentro con el Pacífico Central.
Jacó tiene una playa de 4 kilómetros de longitud, delimitada a ambos lados por dos verdes colinas. Esta playa se caracteriza por la práctica del Surf, ya que Jacó y sus alrededores constituyen por sus condiciones de oleaje, un lugar ideal para la práctica de esta actividad deportiva. Sus costas al igual que las de la cercana localidad de Playa Hermosa, al sur de Jacó, albergan durante todo el año importantes competiciones tanto nacionales como internacionales.
En Jacó encontrarás todo lo relacionado con el surf, como tiendas, alquileres de tablas, lecciones para los principiantes y sobre todo el ambiente característico de las playas marcadas por este deporte.
Otro de los platos fuertes que te ofrece Jacó es la Pesca Deportiva. Esta población ofrece los servicios para practicar esta actividad, brindando la oportunidad de pescar dorado, wahoo o marlin.
Jaco tiene para disfrutar de aventuras en el bosque tropical, cabalgar en caballo por éste hasta la playa, descender sus ríos en kayak, volar entre plataformas en un Canopy o en teleférico cruzando entre las copas de los árboles. Un montón de opciones para conocer la montaña, los bosques, las cataratas y la vida silvestre propia de la zona. Además de participara en excursiones de un día a otros destinos interesantes de la región como el río Tárcoles, el Parque Nacional Carara o el Parque Nacional Manuel Antonio.
Jacó es un destino de playa y como tal en sus calles se respira vacaciones y diversión. Un paseo por su calle central, que pasa paralela a la playa, te hará descubrir una gran cantidad de bares. A su vez, en la calle central de esta localidad del Pacífico Central se encuentran gran variedad de tiendas de artesanía en donde venden recuerdos realizados con los más diversos materiales, colores y formas.
Playa Herradura es una bahía en forma de Herradura, está situada a 6 kilómetros al norte de Jacó y es destino ideal para disfrutar de la pesca deportiva, el buceo y en especial de una buena comida frente al mar.
En el extremo norte se encuentra la marina más moderna de la región, que acoge a las embarcaciones y a los amantes de la pesca deportiva, la actividad reina de esta pequeña localidad.
Otro de los deportes protagonistas en Playa Herradura es el buceo en profundidad y el snorkel. Desde aquí podrás conocer los fondos marinos de esta bahía, de Isla Tortuga o de Isla del Caño.
Los habitantes de Playa Herradura tienen un intima relación con el mar dejándose observar con facilidad en las variadas recetas gastronómicas de pescados y mariscos que se encuentran en sus restaurantes. Venir a comer a esta playa es una buena opción para los que gustan del buen comer.
Playa Herradura es un destino ideal para pasar un relajado día de playa y disfrutar de sus tranquilas aguas, tomar el sol, pasear o dar un paseo en lancha hasta Playa Escondida.
Puntarenas es una de las regiones turísticas más importantes de Costa Rica. Su costa la adornan abundantes islas, ensenadas, playas y tesoros naturales de gran belleza, que la convierten en un destino turístico excelente.
Esta zona ofrece gran variedad de atractivos: el sol y la playa, complementados por las zonas protegidas, áreas insulares y continentales. Esta área se encuentra muy cerca del Valle Central a 120 km de la capital.
Su principal centro es la Ciudad de Puntarenas; funciona como lugar de estadía, distribución, escala y excursión. La zona de la Península de Nicoya, Paquera, lepanto y Cóbano reúne la belleza natural de Costa Rica, donde las playas y el sol constituyen un atractivo muy especial.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Martes, 20-dic-11 10:10 AM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: