Mesoamérica y El Caribe:

Costa Rica

turismo

Ecodestino con maravillas naturales. !!!

Temática del Artículo:


Parques y Volcanes en Costa Rica.

Parque volcán Irazú - Costa Rica:

El Parque Nacional Volcán Irazú se ubica sobre la Cordillera Volcánica Central, 31 km al noreste de la ciudad de Cartago. Se creó como parque mediante el Artículo No. 6 de la Ley Orgánica No. 1917 del Instituto Costarricense el 30 de julio de 1955. El Servicio de Parques Nacionales administra este parque a partir de 1970. Su extensión es de 2.309 hectáreas.

volcán Irazú:

El Irazú es un volcán activo con una larga historia de erupciones y ciclos eruptivos. Es una zona de gran importancia hidrológica. En él nacen varios ríos que alimentan las cuencas del Río Chirripó, río Reventazón, río Sarapiquí y río Grande de Tárcoles.

El origen de su nombre se debe a un poblado indígena que existió en las faldas del volcán llamado Iztarú, palabra que para ellos significaba cerro del temblor y trueno. Sin embargo, a través de los años, como producto de la comunicación verbal, se modificó su nombre a Irazú.

Es una de las áreas del sistema más visitadas, tanto por turistas nacionales como internacionales.

Los Cinco Cráteres del volcán Irazú:

El Irazú es un estratovolcán (capas diferenciadas de material volcánico) de 3,432 metros de altitud, con forma sub-cónica irregular, características estrombolianas (con erupciones violentas) y cinco cráteres bien diferenciados. Los más importantes por su actividad reciente son el Cráter Principal, casi circular y con paredes muy inclinadas. Mide 1050 metros de diámetro y 300 metros de profundidad. El Cráter Diego de La Haya de 600 metros de diámetro y 100 metros de profundidad. Otros cráteres son el Playa Hermosa, la Laguna y el Piro-clástico.

La Flora más Característica:

La vegetación en la parte más alta es característica del páramo pluvial subalpino, zona de vida que se desarrolla a alturas superiores a los 3.300 metros y hasta los 4.000 m.s.n.m., típica de las regiones andinas. Cabe señalar que es el único lugar en la Cordillera Volcánica Central, que presenta este tipo de zona de vida, con especies como el arrayán y el arracachillo.

Existen además, bosques casi puros de roble encino, árbol de corteza dura, abundante en el sector atlántico del volcán. Se encuentran parches de vegetación primaria, comprendidos en la zona de vida bosque pluvial montano en las márgenes de los ríos, sector noreste del cráter principal, con especies como roble negro, jaúl, salvia, matagente, lorito, escalonia, candelillo, lengua de vaca y sombrilla de pobre.

La Fauna más Característica:

Entre la avifauna destacan especies como el junco volcanero, el carpintero careto, el yigüirro, el jilguero, la lechucita parda, el trepador rojizo, la zacatera, el pitorreal y varias especies de colibríes. Algunos mamíferos que se pueden observar son el conejo de monte, el coyote, el armadillo, el puercoespín, la comadreja, el caucel y la ardilla roja.

... Al inicio del artículo: Parque volcán Irazú - Costa Rica.

Articulos de Costa Rica:

LINK para que Descubra los misterios de mudarse a Costa Rica.

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Viernes, 22-jul-11 3:46 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: