Mesoamérica y El Caribe:

turismo en

Costa Rica

Limón - Provincia de Costa Rica:

La capital de Limón también tiene el mismo nombre como la Provincia.

Esta provincia esta ubicada en el extremo oriental del país. Límita al noreste con el Mar Caribe, al oeste con Heredia, Cartago y San José, al suroeste con Puntarenas y al sureste con Panamá.

Se sitúa a lo largo del Mar caribeño en la Costa Atlántica con algunos de las Playas más bonitas y atracciones de la naturaleza y parques de Costa Rica, como el Parque Nacional Tortuguero, que los indígenas en Bri Brí preservan con la tribu indígena más grande en el país, Puerto Bananero y estilo Caribeño, atmósfera multi étnica, que no encontrará en cualquier otra parte.

Puerto Viejo - Limon - Costa Rica

Divisiones Administrativas de Limón:

La provincia de Limón esta dividida en 6 cantones y 27 distritos.

Cantones: Limón, Pococí, Siquirres, Talamanc, Matina y Guácimo.

...Arriba.

Descripción de Limón:

El nombre de la Provincia viene de un limonero que se encontró delante de la oficina del gobernador que era único de su clase. Las actividades principales del área son plátano, piña, y producción de aceite de palma así como el pejibaye, cacao, bambú, frijoles, frutas, cocos y algunos ganaderos y pescadores.

Limón es la perla del Caribe costarricense. Está marcado por una gran diversidad cultural: con una población predominantemente negra y con importantes rasgos de la cultura indígena costarricense, la afro caribeña, blancos y chinos, cada grupo le aporta a la zona su estilo propio. Es la zona donde convergen más culturas que en cualquier otro lado del territorio costarricense.

Tiene un clima caliente, típico de las costas y húmedo, con una temperatura anual promedio de 25.5º C. Las marcas históricas de temperatura en Limon son de 17C y de 34C. Esta ubicada a unos 209 km de San José. Al sur de la provincia, en la Cordillera de Talamanca se hallan las cumbres más altas del país, entre las que destaca el cerro Chirripó, punto culminante de la geografía costarricense a 3.819 metros de altura sobre el nivel del mar y cuya temperatura nocturna baja a menos de cero grados en la temporada seca, con una marca histórica de 9°C bajo cero.

Tiene ubicada en su territorio la refinadora de petróleo RECOPE y varias instituciones estatales como JAPDEVA. Es una zona poco industrializada y esta dedicada en gran parte a la agricultura. Cuenta con la mayor producción bananera del país que hace de Costa Rica el segundo exportador mundial de la fruta. Sufrió un devastador terremoto en 1991. Su puerto es el más importante de Costa Rica y uno de los mayores centros de tránsito de contenedores de América Latina.

...Arriba.

Atractivos de Limón:

Limón pone a su disposición 336 km de arenas blancas, playas y palmeras y exuberantes parques nacionales que protegen bosques húmedos tropicales y arrecifes de coral, así como centenares de especies de flora y de fauna en vías de extinción. En esta provincia se localiza toda la costa caribeña del país.

El parque nacional Tortuguero, ubicado en esta zona, contiene la muestra más grande de bosque húmedo tropical protegido y aquí usted podrá recorrer sus canales y ríos, observar la flora y la fauna, apreciar el desove de las tortugas marinas y tener la oportunidad de observar a más de 300 especies de aves dentro de las que se encuentra la lapa verde, el pavón y los tucanes. En esta zona se llevan a cabo importantes investigaciones científicas y se ha convertido en un punto especial para el turismo científico y ecológico.

También el lugar es famoso por la amplia diversidad de ecosistemas marinos, como Cahuita, Puerto Viejo, Manzanillo, Isla Uvita, Punta Uva, Cocles y Gandoca-Manzanillo.

Los carnavales de la ciudad de Limón destacan como la más famosa fiesta popular de la provincia, los cuales se celebran en el mes de octubre cuando se conmemora la llegada de los españoles a tierras costarricenses.

...Arriba.

Articulos Relacionados a la Provincia de Limón:

...Arriba.

Articulos de Costa Rica:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 14-mar-11 8:55 AM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: