Tiene un clima de moderado a caliente una temperatura de 23 a 26° grados centígrados, siendo el cantón de Atenas el denominado mejor clima del mundo por la revista National Geographic.
La provincia de Alajuela esta dividida en 15 cantones 107 distritos.
Cantones: Alajuela, San Ramón, Grecia, San Mateo, Atenas, Naranjo, Palmares, Poás, Orotina, San Carlo,s Alfaro Ruíz ,Valverde, Vega, Upala, Los Chiles y Guatuso.
Alajuela tiene muchas Montañas, el lago más grande de agua dulce, lago Arenal, hoteles bonitos y el Aeropuerto Internacional Juán Santamaría cerca de la capital.
Alajuela es una de las provincias más extensas y variadas del país, con altitudes que varían desde los 2.704 en el Volcán Poás hasta los 92 metros sobre el nivel del mar; y, en distancias relativamente cortas, podemos observar drásticos cambios en la flora y la fauna. Dentro de sus 9.752 kilómetros cuadrados, Alajuela ofrece al visitante espléndidas vistas de las cordilleras Central, Tilarán y Guanacaste.
Tiene un clima de moderado a caliente una temperatura de 23 a 26° grados centígrados, siendo el cantón de Atenas el denominado mejor clima del mundo por la revista National Geographic.
Cuenta con diversidad de animales y plantas que están protegidos en dos parques nacionales (Volcán Poás y Juan Castro Blanco), una reserva nacional de fauna silvestre (Caño Negro), cinco zonas protectoras y varias reservas forestales.
Como atracción turística tiene el Museo Juan Santamaría, el cual exhibe artesanías producidas localmente.
Una sala del museo revive la historia de la batalla de Santa Rosa, cuando las tropas costarricenses derrotaron a los filibusteros comandados por William Walker, en 1856.
También puede visitar las pintorescas ciudades de San Ramón, Zarcero y Sarchí en donde puede adquirir artesanías costarricenses y admirar los trabajos en madera de los artesanos del lugar y las famosas carretas pintadas a mano.
Sarchí, sede de la artesanía costarricense, en donde la madera cobra vida, ofrece a los turistas una gran variedad de "souvenirs" elaborados con maderas locales preciosas. Es un lugar lleno de vida, y allí nació la carreta policromada, símbolo del folcklor costarricense.
En Sarchí se acostumbra a realizar un desfile anual de carretas con un gran despliegue de colorido y de gratos recuerdos.
El Volcán Arenal, en el cantón de San Carlos y el Volcán Poás, cuyo cráter es de un kilómetro de diámetro y 314 metros de profundidad.
El Poás es uno de los pocos volcanes activos y accesibles; se yergue a 2.704 metros sobre el nivel del mar, en la Cordillera Volcánica Central, y se encuentra localizado a 37 kilómetros al norte de Alajuela, por la ruta Alajuela-San Pedro de Poás.
Es posible observar, en el fondo del cráter, activas fumarolas y pequeñas erupciones tipo geiser. Este parque protege las nacientes de los ríos que forman parte de las cuencas hidrográficas del norte. Alrededor del volcán, en el área del parque, una vasta selva boscosa se halla poblada de gran número de pájaros y mamíferos pequeños. El lugar dista 35 kilómetros de San José, y cuenta con un centro de información, servicios sanitarios, senderos señalizados, áreas de excursión, merenderos (picnic) y una sala de exhibición.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Lunes, 14-mar-11 8:55 AM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: