América

Central

Un Patrimonio Mundial. !!!

Temática del Artículo:

Comida Tipica Maya - América Central:

Los antiguos mayas eran una sociedad agrícola, cosechaban maíz, frijol, calabaza, yuca y camote, complementaban su dieta con el producto de la caza y la pesca realizada en los ríos cercanos, los lagos o el mar.

El maíz - Comida Tipica Maya:

El maíz en forma de tamales era la base de la cocina maya junto con las tortillas y el atole, una bebida caliente que se toma para el desayuno. Incluso los mayas veneraban al dios del maíz para que les permitiera la buena cosecha.

El chocolate - Comida Tipica Maya:

El chocolate, que procede de una semilla del árbol de cacao, era conocido como la "bebida de los dioses" debido a que, por ley, solamente la nobleza lo podía tomar. Un viejo relato chiapaneco cuenta que después de que los españoles hicieron del chocolate una bebida común, los mestizos lo bebían en la iglesia para soportar las largas misas.

El chicle - Comida Tipica Maya:

El chicle es una savia extraída del árbol de chicozapote (níspero) el cual crece en la Península de Yucatán y en la región del Petén, Guatemala. Por muchos años, dicha savia era la base de la industria internacional de la goma de mascar; hoy en día se utilizan substitutos sintéticos.

En el mundo Maya:

Yucatán México - El mundo Maya:

Yucatán cuente con una de las cocinas más variadas. Las especialidades regionales son el pollo pibil y la cochinita pibil (de cerdo), condimentada con achiote (condimento parecido a la paprika), marinado en jugo de naranja y horneado en un hoyo. La naranja agria, que es nativa de la región, también se usa para hacer un pastel delicioso que se sirve como postre.

Tabasco México - El mundo Maya:

En Tabasco es el único lugar en el mundo donde se pueden disfrutar guisos como el "pejelagarto" (pescado con cabeza de cocodrilo), sazonado con chile amashito y limón. El pavo silvestre, el pato, el faisán y el venado eran cazados por los antiguos mayas para su consumo. Hoy en día la caza del venado está restringida en México; sin embargo, el delicioso pavo y otros platillos pueden encontrarse en muchos menús.

El ceviche - Comida Tipica Maya:

En Yucatán de México, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. El ceviche -pescado, camarón, langosta, calamar o caracol crudos-, se marina en jugo de limón el cual "cuece" a los mariscos.

La cocina beliceña - Comida Tipica Maya:

La cocina beliceña está fuertemente influenciada por los afrocaribeños quienes introdujeron la cocina criolla a esta parte de América. Los cocos que crecen en las innumerables palmeras dan sabor a muchos platillos de pescado y mariscos. Las frutas tropicales como el mango, el plátano, la guayaba, la papaya, la piña, la sandía, el mamey y la guanábana son abundantes en el Mundo Maya. En algunas áreas se hacen licores de miel y fruta mientras que algunas conservas para el desayuno se hacen de plátano, mango o guayaba.

Articulos Relacionados con Comida Tipica Maya:

... Al inicio del artículo: Comida Tipica Maya.

Articulos de América Central:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:42 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: