América

Central

Un Patrimonio Mundial. !!!

Temática del Artículo:


Eco-Regiones en America Central:

Bosques secos de Panamá (16):

Esta eco-región, por lo seco de su clima y la alta influencia antropogénica, posee una flora poco diversa y dispersa (en áreas de bosquecillos residuales o bosques de galería al borde de los ríos). Las especies presentes están adaptadas a la poca disponibilidad de agua y alta radiación solar. En angiospermas se puede mencionar Acacia collinsii, Opuntia spp. y Capparis spp. Entre los briofitos, las familias Pottiaceae y Ricciaceae de vida efímera que desarrollan su ciclo durante la estación lluviosa y desaparecen durante la estación seca. Entre los helechos se pueden mencionar los géneros Blechnum spp. y Thelypteris spp.

Sistema de Clasificación de Zonas de Vida:

De acuerdo con el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge, los Bosques Secos Tropicales y Subtropicales se encuentran en áreas donde el promedio de temperatura anual es mayor a 17°C, la precipitación anual es mayor a 250 mm y menor de 2000 mm con un promedio de evapotranspiración potencial que excede la unidad de la precipitación. La mayor proporción de este ecosistema se encuentra distribuido en África, y en las islas tropicales del mundo, en donde del 70 al 80% del área boscosa corresponde a este tipo de bosque.

Los Bosques secos en Panamá:

El bosque seco tropical y el Bosque seco pre-montano ocupan el 10% del territorio de Panamá, aunque ya no quedan prácticamente vestigios de su vegetación original, debido a que es la zona donde siempre los humanos han preferido establecerse, aún antes de la conquista. (Tierras bajas de Panamá, Coclé, Herrera, Los Santos y una pequeña área en la Península de Garachiné) Especies características (no exclusivas) del bosque seco en Panamá son: cedro amargo, cedro espino, caoba, algarrobo, roble, corotú, jobo, cabimo, harino, amargo, quira, guachapalí, cholo pelao, olivo, Manca caballo, frijolillo, copa de oro o Copete; el chumico y el nance en las zonas de suelos más degradados y diferentes especies de mangles en las fajas costeras.

Bosque Seco Tropical en el Distrito de San Carlos:

En el distrito de San Carlos está ubicado en la zona de vida conocida como "Bosque Seco Tropical" y también coincide en la eco región "Bosques Secos de Panamá". Toda la eco región y la zona de vida están amenazadas por actividades como la deforestación, la expansión agrícola y ganadera, el establecimiento de granjas, empresas camaroneras y salinas. También son importantes los efectos causados por las quemas, la contaminación por herbicidas, la introducción de especies foráneas, la extracción de leña y la cacería.

... Al inicio del artículo: Bosques secos de Panamá (16).

Articulos de América Central:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:42 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: