América

Central

Un Patrimonio Mundial. !!!

Temática del Artículo:


Eco-Regiones en America Central:

Bosques Inundables de Belice (2):

Este es un bosques medianamente alterado; enfrentando amenazas moderadas de degradación por uso recreacional y de cacería. La construcción de vías y la expansión agrícola representan una alta amenaza debido a las altas tasas de conversión de hábitat.

Reserva de la Biosfera Calakmul:

La Reserva de la Biosfera Calakmul, de 730.000 hectáreas, se encuentra justo al norte de la frontera entre México y Guatemala y cubre casi el 15% del estado de Campeche. Calakmul protege la extensión más grande de bosque tropical de México. La reserva es vital para los esfuerzos de conservación en la región dado que forma parte de más de 2,5 millones de hectáreas de Selva Maya, que se extiende a Guatemala y Belice. Además, Calakmul contiene varios centros arqueológicos, entre los que se incluyen El Ramonal, Hormiguero, Chicanná, Río Bec, Becán y Calakmul; del cual la reserva recibe su nombre (Calakmul, en maya, significa "la ciudad con dos pirámides adyacentes").

Importancia Ecológica:

Desde el crecimiento antiguo y los bosques inundables estacionales hasta los pastizales, Calakmul protege una riqueza de biodiversidad dentro de sus límites. Entre las muchas especies endémicas, en peligro de extinción o ambas que encuentran refugio en la reserva se pueden mencionar la cigüeña jabirú (Jabiru mycteria), la rana arborícola Smilisca cyanosticta, el zopilote rey (Sarcoramphus papa), el águila elegante (Spizaetus ornatus), tucanes, loros, seis especies de marsupiales y dos de primates. El bosque, que forma una parte importante del corredor biológico mesoamericano, permite el movimiento de especies desde Yucatán hasta la región del Petén en Guatemala y más allá. Con cinco de las seis especies endémicas de felinos, Calakmul alberga el mayor número de felinos en toda América del Norte. En Calakmul también se puede encontrar la familia Canellaceae, el único lugar en el continente americano en el cual existe esta flora. En esta reserva se han registrado más de 230 especies de aves y entre 3 y 5 millones de aves migratorias llegan aquí a invernar cada año.

... Al inicio del artículo: Bosques Inundables de Belice (2).

Articulos de América Central:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:42 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: