América

Central

Un Patrimonio Mundial. !!!

Temática del Artículo:


Eco-Regiones en America Central:

Bosques de pino y roble de América Central (8):

La vegetación muestra similitudes con la de Norteamérica a altitudes localizadas entre los 1.000 y 1.600 m. Los bosques de pinos y robles de las tierras elevadas se parecen a los de México. En las regiones altas de Guatemala crecen hierbas similares a las que crecen en México y Estados Unidos.

Endemismo:

Eco-región con endemismos, especialmente en Ericaceae, Fagaceae, Orchidaceae, Gimnosperm a s (Pinaceae), Bromeliaceae y Magnoliaceae (Magnolia guatemalensis). Constituye el límite más septentrional de muchas especies templadas del norte, entre ellas algunas de Pinus spp. (Pinus michoacana, Pinus pseudostrobus, Pinus ayacahuite) y Acer skutchii (amenazada en Guatemala). Existen asociaciones sobre mármol, con ágaves y cactus endémicos. Contiene bosques enanos y nubosos poco estudiados.

En Honduras:

En este país, existen asociaciones de Pinus spp., Liquidambar spp. y Cupressus spp. Existen algunos endemismos, como el Pinus ayacahuite.

En Nicaragua:

En esta eco región se encuentran las zonas más altas de Nicaragua, con vegetación de pinos y robles, bosque nuboso y valles secos. Es la zona con mayor endemismo, aunque este fenómeno es extremadamente bajo en el país. En el Noreste de Nicaragua y Sureste de Honduras también hay Quercus spp. y Pinus spp.

En El Salvador:

La Montañona es un bosque de pino, roble y liquidámbar ubicado sobre la cordillera colindante con Honduras en el norte de El Salvador. Se ubica en la Eco región de Pino-Roble de Centroamérica y en la zona de vida de transición Bosque Húmedo Subtropical fresco. Posee un rango de altitud de 1,000 a 1,600 msnm y una precipitación anual de 1,400-2,000 mm.

Alteración de Eco región:

Hábitat muy alterado, principalmente por la deforestación y la extracción de madera y leña. Gran parte de este eco región se encuentra cubierta de campos agrícolas. En el norte de El Salvador, hay pocos remanentes. En Nicaragua, actualmente estos bosques se encuentran muy alterados, salvo en la Reserva Natural de Moropotente. El área ha sido sometida a la extracción de madera y quema.

... Al inicio del artículo: Bosques de pino y roble de América Central (8).

Articulos de América Central:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:42 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: