América

Central

Un Patrimonio Mundial. !!!

Temática del Artículo:

América Central:

América Central ó Centroamérica es una franja que se encuentra entre América del Norte y América del Sur. Forma parte del Continente Americano y de Latinoamérica como región etnográfica, de habla español, en su mayoría.

Mezoamérica:

Mesoamerica es una zona de Turismo y ruta maya

Cuando hablamos de Centroamérica, no podemos pasar por alto, la zona de Mesoamérica, este es un destino de turistico mucho más grande que comprende, desde Zona Centro-Sureste de México hasta Zona Norte de América Central .

Mesoamérica representa una de las zonas culturalmente más ricas del continente americano, en la cual habitan diversos pueblos, etnias y culturas; entre los cuales son indígenas de grupos lingüísticos del Pueblo Maya (como por ejemplo Chontal, Tzeltal, Tzotzil, Lacandón, Chol, Tojobal, Canjobal, Chuj, Qanjob´al, K´eqchi, Itzá, Mopán y Yucateco) y el Pueblo Zoque. Además de mestizos descendientes de europeos y de indígenas americanos; y finalmente, está el Pueblo Garífuna, descendiente de africanos.

En esta región encontrara una gran infraestructura de Hoteles, restaurantes, servicios, renta de automóviles, guías y operadores de Turismo, agencia de viajes, boletos aéreos de las mejores aerolíneas, lindas playas, fascinante buceo, deporte acuático como: surf y pesca.

El Ideal de Centroamérica:

Desde sus raíces, su ideal es formar una sola nacionalidad, pero aun sigue dividida en siete estados distintos (incluyendo a panama), donde la tendencia a la conformación de una sola nacionalidad es fuerte y evidente.

Esto se debe a la unidad existente, como a la extensión geográfica y su tradición histórica común que arranca de la colonia unida, cultural e idiomática.

Los intentos por lograr una integración centroamericana se remontan a 1824, escaso tiempo después de alcanzada la independencia política en la región, con la Constitución de la República Federal Centroamericana, hasta su disolución en 1848.

En la época moderna, la región centroamericana fue pionera en cuanto a procesos de integración al constituir el Mercado Común Centroamericano en la década de los sesenta.

En la década de los ochenta, el proceso de integración sufrió un revés y la región se vio inmersa en conflictos internos, los cuales aunados a la crisis internacional, hicieron de dicha época "la década perdida", no solamente de Centroamérica, sino de América Latina.

En la década de los noventa, se dieron los procesos de pacificación y democratización, permitiendo la evolución de una nueva fase del proceso de desarrollo e integración de la región a través de la consolidación de la paz, la instauración del Estado de Derecho y la apertura económica con un esquema de desarrollo hacia el exterior.

En la actualidad, los progresos más notorios se están efectuando en el ámbito de la integración económica. Estos logros se derivan de la implementación del "Plan de Acción Económica Centroamericano" (PAECA), cuyo objetivo estratégico es el establecimiento de la "Unión Aduanera Centroamericana", a través de la armonización arancelaria, el establecimiento del Código Aduanero Común y su reglamentación, los procedimientos aduaneros comunes, así como el reconocimiento mutuo de registros sanitarios, las aduanas periféricas, y la eliminación de los obstáculos al comercio, entre otros.

En torno a la apertura de Centroamérica hacia el exterior, no se puede dejar de mencionar la fuerte promoción de libertades económicas, constatados en los "Acuerdos de Libre Comercio" que los países de la región han suscritos con otros países como Chile, México y República Dominicana, Canadá y Estados Unidos de América; como los que se encuentran en fase de negociación con La Unión Europea.

Centroamérica ó América Central:

América Central ó Centroamérica, que es definida por muchos geógrafos como parte de América del Norte, tiene una extensión de 523.000 km2 y comprende los siguientes países:

  1. República de Guatemala.
  2. República de Belice.
  3. República de Honduras.
  4. República de El Salvador.
  5. República de Nicaragua.
  6. República de Costa Rica.
  7. República de Panamá.

Como Viajar a Centroamérica:

Conexión España - Centroamérica; puede volar con aerolíneas Iberia ya que tiene vuelo diario desde Madrid (España) hacia San José en Costa Rica, cuenta con cinco frecuencias semanales uniendo Madrid-Guatemala-Panamá.

Conexión Holanda - Centroamérica, puede volar con aerolínea KLM, ofrece cinco vuelos semanales uniendo Amsterdam (Holanda) con la ciudad de Panamá (Centroamérica).

Conexión Alemania - Centroamérica, puede volar con Lufthansa, ofreciendo la conexión con un acuerdo de vuelo compartido con TACA Airlines (aerolínea Centroamericana), tiene un vuelo diario desde Frankfurt (Alemania) a San Salvador (Centroamérica) vía Miami.

Conexión Francia - Centroamérica, puede volar con Air Caraïbes , ofreciendo un vuelo semanal a Panamá City y otro a Costa Rica, con escala en Pointe à Pitre o Fort de France (Las Islas caribeñas, Antillas Francesas) con salida los Martes y regreso los Miércoles.

Conexión Italia - Centroamérica, la aerolínea Livingston, ofreciendo un vuelo semanal, uniendo la ciudad de Milán (Italia) con San Salvador (El Salvador - Centroamérica) haciendo escala en la Habana (Isla de Cuba). Y La aerolínea Continental vuela desde Milán (Italia) a Roatán (Honduras - Centroamérica) los domingos, miércoles, jueves y sábados. Además la aerolínea Blue Panorama tiene vuelo desde Milán hacia Roatán los sábados.

Para la región se han abierto nuevas rutas, por lo que, puede viajar (vía aérea) a Centroamérica, vía Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá desde Madrid (Espeña).

Si lo prefiere, salir desde otras capitales del continente Europeo, lo puede realizar con la línea aérea Iberia, teniendo la posibilidad de volar directamente a Centroamérica - Guanacaste con la compañía aérea Thomson Airlines, desde el aeropuerto Gatwick (Londres) ó desde Düsseldorf (Alemania) con un Tour Operador (TUI).

A Centroamérica - Panamá, podrá viajar (vía aérea), desde Holanda con la aerolínea KLM, ó isla caribeña de Roatán (Honduras) desde Milán (Italia) en la compañía aérea Continental Airlines y Blue Panorama.

Articulos Relacionados con América Central:

... Al inicio del artículo: América Central.

Articulos de América Central:

Diseñado por:

[email protected]

Fecha ultima actualización:

Lunes, 21-nov-11 2:42 PM

HP Turismo, El Salvador.

Copyright, © 2009

e-mail: