El origen de esta civilización se remonta al primer milenio a.c., y estuvo ubicado en las mesetas de Guatemala. Alcanzó su mayor desarrollo entre los años 300 y 900, y su organización se basó en ciudades-estado autónomas, ocupando los territorios de lo que ahora es el norte de Guatemala, Honduras, Belice y la península de Yucatán. La unidad maya fue más cultural que política, pero la influencia de su civilización fue muy amplia. Los logros artísticos y científicos mayas sobrepasaron a sus contemporáneos europeos. No obstante, esta civilización entró en decadencia hacia el año 900, y su pueblo fue conquistado por los invasores toltecas procedentes de México.
Quinientos años después de su descubrimiento, Centroamérica constituye un extraordinario y vivo muestrario de arte barroco colonial que es posible contemplar en una amplia gama de palacios, iglesias, conventos, catedrales, pinturas y esculturas: expresiones de la fusión de dos mundos, utilizando la mezcla más rica para forjar una nueva cultura, totalmente abierta a los visitantes.
... Al inicio del artículo: La Ruta Maya en América Central.
Diseñado por:
Fecha ultima actualización:
Lunes, 21-nov-11 2:42 PM
HP Turismo, El Salvador.
Copyright, © 2009
e-mail: