De la gastronomía de Belice hay que destacar productos principales en los menús diarios como el arroz y frijoles, pescados y mariscos, además de hierbas y especias como el laurel, albahaca, eneldo, ajo, jengibre, menta, orégano, mejorana, salvia, tomillo y perejil, entre otras. Es una cocina con influencias de otras cocinas como británica, norteamericana, mexicana y caribeña.
En cuanto a la bebida de Belice se encuentran aguas elaboradas con fruta fresca y la cerveza típica de la zona y además del ron.
Se pican los plátanos en cuadritos y se sofríen en aceite.
Se baten las claras y al estar a punto de nieve se agregan las yemas y se sigue batiendo hasta unirlas.
En un bol se pone el plátano frito y se revuelve con el queso rallado, se le agregan los huevos batidos, se revuelve, y esta mezcla se coloca en un pírex previamente en mantequilla y se espolvorea con queso rallado.
Se mete al horno previamente calentado a 350ª F por espacio de 20 a 30 minutos.
Llevar a ebullición la leche revolviendo constantemente. Añada el ajo, cebolla, hojas de tomillo etc. (Continuar revolviendo).
Cuando se alcanza el punto de ebullición, agregar el plátano rallado, poco a poco, para que no se apelmace. Cocine a fuego lento durante unos 15 minutos.
Mueva la mezcla para evitar que se pegue.
Añadir el pescado sazonado y cocer a fuego lento para seguir otro 15-20 minutos o hasta que el pescado esté cocido. Sazonar al gusto. Servir bien caliente.